- Consejo Directivo
- Villalonga, Cristian
- Cox, Loreto
- Undurraga, Eduardo
- Infante, Javier
- Repetto, Paula
- Altman, David
- Cifuentes, Luis
- Bocksang, Gabriel
- Rau, Tomás
- Krause, Mariane
- Irarrázaval, Ignacio
- Sánchez, José Miguel
- Larrañaga, Osvaldo
- Profesores
- Asahi, Kenzo
- Celhay, Pablo
- Claro, Susana
- Valdés, Rodrigo
- Gil, Diego
- Díaz, Diego
- Pliscoff, Crisitan
- Gil, Magdalena
- Valenzuela, Eduardo
- Cox, Loreto
- Aguirre, Josefa
- Luna, Juan Pablo
- de Campos, Thana
- Méndez, Roberto
- Hojman, Andrés
- Undurraga, Eduardo
- Investigación
- Savings at the periphery of markets: evidence from forager-farmers in the Bolivian Amazon
- Adult obesity: panel study from native Amazonians
- Economic and disease burden of dengue in Southeast Asia
- Use of expansion factors to estimate the burden of dengue in Southeast Asia: a systematic analysis
- Sibling composition and children's anthropometric indicators of nutritional status: evidence from native Amazonians in Bolivia
- Sibling composition during childhood and adult blood pressure among native Amazonians in Bolivia
- Racialisation of Immigrants at Work: Labour Mobility and Segmentation of Peruvian Migrants in Chile
- Math skills and market and non-market outcomes: Evidence from an Amazonian society of forager-farmers
- Global and regional mortality from 235 causes of death for 20 age-groups in 1990 and 2010: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010.
- Years lived with disability (YLDs) for 1160 sequelae of 289 diseases and injuries 1990-2010: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2010
- Perceived benefits of height: strength, dominance, social concern, and knowledge among Bolivian native Amazonians.
- Disability-adjusted life years (DALYs) for 291 diseases and injuries in 21 regions, 1990-2010: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study.
- Sibling composition and child educational attainment: evidence from native Amazonians in Bolivia.
- Use of multiple data sources to estimate the economic cost of dengue illness in Malaysia
- First impressions from faces among U.S. and culturally isolated Tsimane’ people in the Bolivian rainforest.
- Human’s cognitive ability to assess facial cues from photographs: a study of sexual selection in the Bolivian Amazon.
- The effect of wealth and income on wildlife consumption among native Amazonians in Bolivia: estimates of annual trends with longitudinal household data (2002-2006).
- Desiguales. Origen, Cambio y Desafíos de la Brecha Social en Chile
- Las nuevas políticas de protección social en perspectiva histórica.
- Las nuevas políticas de protección social en Chile
- Umbrales Sociales 2006: Propuesta para una futura política social
- Middle class and education in LatinAmerica
- Políticas contra la pobreza: de Chile Solidario al Ingreso Ético Familiar
- Las pensiones solidarias: análisis de una reforma exitosa
- Desigualdad y Pobreza en Chile 1990 a 2013
- De la Ficha de Protección Social a la reforma de la focalización
- El Estado Bienestar en Chile: 1910 - 2010
- Educación Municipal en Chile
- Comportamientos reproductivos y fertilidad, 1960-2003
- Participación laboral de la mujer. Chile 1958-2003
- Trayectorias educacionales e inserción laboral de una cohorte de alumnos de la educación media técnico profesional
- Improving the measurement of he relationship between opportunities and income: evidence form longitudinal data from Chile
- An impact evaluation of Chile Solidario
- Chile: evolución de las oportunidades para los niños, 1990-2006
- Estabilidad en la desigualdad. Chile 1990-2003
- Recientes cambios en desigualdad y pobreza en Chile
- Individual Wealth Rank, Community Wealth Inequality, and Self-Reported Adult Poor Health: A Test of Hypotheses with Panel Data (2002–2006) from Native Amazonians, Bolivia
- Comment: L’Azou et al. Symptomatic dengue in children in 10 Asian and Latin American countries
- Economic analysis of genetically modified mosquito strategies to control dengue
- Demografía y territorialidad de la población Tsimane’ actual
- Actividades generadoras de ingresos y distribución de la riqueza material
- Identificación y caracterización de poblaciones vulnerables: elementos para la introducción del riesgo
- Indifference to dissonance in native Amazonians reveals cultural variation in music perception
- Measuring the health- related Sustainable Development Goals in 188 countries: A baseline analysis from the Global Burden of Disease Study 2015
- Global, regional, and national incidence, prevalence, and years lived with disability (YLD) for 310 acute and chronic disease and injuries, 1990-2015: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2015
- Global, regional and national disability-adjusted life years (DALYs) for 313 diseases and injuries and healthy life expectancy (HALE) for 195 countries, 1990-2015: a systematic analysis for the Global Burden of Diseases, Injuries, and Risk Factors (GBD) 2
- Global, regional, and national incidence, prevalence, and years lived with disability for 301 acute and chronic diseases and injuries for 188 countries, 1990-2013: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2013T
- Economic and disease burden of dengue in Mexico
- Global, regional, and national age-sex specific all-cause and cause-specific mortality for 240 causes of death, 1990-2013: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2013
- Global, regional, and national levels and causes of maternal mortality during 1990–2013: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2013
- The global burden of disease study 2010: interpretation and implications for the neglected tropical diseases
- The evolution and patterns of global health financing 1995-2014: Development Assistance for Health, government, prepaid private, and out-of-pocket financing in 184 countries
- Future and potential spending on health 2015-2040: Government, prepaid private, out-of-pocket, and donor financing for 184 countries
- Cost-effectiveness evaluation of a novel integrated bite management program to control human rabies in Haiti, 2014- 2015
- Healthcare Access and Quality Index based on mortality from causes amenable to personal healthcare in 195 countries and territories, 1990‐2015: a novel analysis from the Global Burden of Disease 2015 study
- Child stunting is associated withweaker human capital among native Amazonians in Bolivia
- Approaches to refining estimates of global burden and economics of dengue
- The effects of community income inequality on health: Evidence from a randomized control trial in the Bolivian Amazon
- From handheld collaborative tool to effective classroom module: Embedding CSCL in a broader design framework
- Technology as small group face-to-face Collaborative Scaffolding
- Why Do States Adopt Inefficient Institutions? Explaining the Emergence of the International Anticorruption Regime
- El secreto de mi éxito: Seis caminos para llegar y permanecer en Valparaíso
- Early Education Programs and Skill Development in the US. Con Sneha Elango, Jorge García y James Heckman
- Cost-Effectiveness Evaluation of a Novel Integrated Bite Case Management Program for the Control of Human Rabies, Haiti 2014-2015
- Validation of prescriber risk indicators obtained from prescription drug monitoring program data
- Elimination of Dog-Mediated Human Rabies Deaths by 2030: Needs Assessment and Alternatives for Progress Based on Dog Vaccination
- Disease Burden of Dengue in the Philippines: Adjusting for Underreporting by Comparing Active and Passive Dengue Surveillance in Punta Princesa, Cebu City
- Individual health and the visibility of village economic inequality: Longitudinal evidence from native Amazonians in Bolivia
- Catch-up growth and growth deficits: Nine-year annual panel child growth for native Amazonians in Bolivia
- The global economic burden of dengue: a systematic analysis
- Persistent Symptoms of Dengue: Estimates of the Incremental Disease and Economic Burden in Mexico
- Scaffolding group explanation and feedback with handheld technology: impact on students’ mathematics learning
- Growth mindset tempers the effects of poverty on academic achievement
- Daylight and Criminal Behavior: Evidence from Chile
- Early Education Programs and Skill Development in the US
- Evaluating the Chile Solidario program: results using the Chile Solidario panel and the administrative databases
- What Leads to Error in Surveys? Evidence from Reports of Program Participation from Multiple Surveys
- Paying Patients for Prenatal Care: The Effect of a Small Cash Transfer on Stillbirths and Survival
- Long-Term Effects of Temporary Incentives on Productivity in Medical Care Clinics
- Intergenerational Mobility of Income and Schooling: the Case of Chile 1996-2006
- Persistence in the Transmission of Education: Evidence Across Three Generations for Chile
- How accurate is our misinformation? A randomized comparison of four survey interview methods to measure risk behavior among young adults in the Dominican Republic
- Closer Proximity to the Subway Network Increases Robbery and Larceny
- Better Urban Transport Improves Labour Market Outcomes: Evidence from a Subway Expansion in Chile
- Closer Proximity to the Subway Network Implies Lower High School Test Scores: Evidence from a Subway Expansion
- Blessing and Curse: Oil and Subnational Politics in the Argentine Provinces
- Noticias
- Violencia y salud mental de estudiantes y docentes son las principales preocupaciones de directivos de escuelas
- Profesor Eduardo Valenzuela recibió premio Abdón Cifuentes 2022
- Estudiantes de Administración Pública UC realizan trabajo de aprendizaje y servicio con la Municipalidad de El Monte
- Estudio de profesores de la Escuela de Gobierno UC analiza el rol de los modelos matemáticos en la pandemia de COVID-19 en Chile
- Panel de Políticas Públicas UC mayo 2022: “La condonación del CAE es una mala política pública"
- Estudio sobre vacunación contra COVID-19 en niños y niñas entre 3 y 5 años revela que la protección contra casos graves es alta
- Estudiantes del Magíster en Políticas Públicas UC se reunieron en el encuentro 2022 “La experiencia de un egresado MPP”
- Magíster en Políticas Públicas UC fue elegido como uno de los “100 jóvenes líderes” del 2022
- Estudiantes de Administración Pública UC eligieron comisión para crear estatutos de la representación estudiantil de la carrera
- Niveles de rezago en lectura y en bienestar de los estudiantes empeoran en relación con el año 2019
- Alumno del Magíster en Políticas Públicas UC participó en la creación de sistema para el uso eficiente del agua
- Seminario "El caso uruguayo: ¿un modelo posible para Chile?"
- Panel de Políticas Públicas UC abril 2022: “Considerando el significativo aumento de la inflación es recomendable disminuir el IVA de algunos bienes de la canasta básica”
- Investigación sobre la vacuna COVID revela que la mejor protección se obtiene con un enfoque combinado en la vacunación de refuerzo
- Las expectativas y los desafíos de la primera generación de Administración Pública UC
- Roberto Méndez asume como director del Panel de Políticas Públicas UC
- Conoce la experiencia de estudiantes del Magíster en Políticas Públicas UC
- Proyecto de la profesora Susana Claro fue seleccionado en la Convocatoria de Investigación en Educación del CNED
- Panel de Políticas Públicas UC marzo 2022: “El proyecto de ley que concede amnistía a detenidos por diversos hechos de violencia ocurridos en el contexto del estallido social debiera ser aprobado"
- Escuela de Gobierno recibió a una nueva generación del Magíster en Políticas Públicas
- Escuela de Gobierno dio la bienvenida a la primera generación de novatos y novatas de Administración Pública UC
- Panel de Políticas Públicas UC febrero 2022: “Sería adecuado extender el plazo de la Convención Constitucional”
- Profesores de la Escuela de Gobierno se adjudicaron proyectos FONDECYT
- Conoce a los primeros seleccionados de Administración Pública en la UC
- Cuarentenas, salud mental de mujeres cuidadoras y áreas verdes: evidencia y relevancia
- Feria de Orientación y Postulación UC 2022
- Panel UC enero 2022: “El proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU) debiera aprobarse, aunque no se especifique la fuente precisa de su financiamiento”
- Profesores Kenzo Asahi y Susana Claro se adjudicaron Núcleos Milenio 2021
- KOR: el test olfativo que permite advertir sobre contagios por Covid-19
- Inscríbete al Taller de Teoría y Métodos de Análisis Socio-Jurídico
- Primeras generaciones graduadas del Magister en Políticas Públicas UC
- Cuál es el impacto de la Beca Nuevo Milenio y Crédito con Aval del Estado para carreras técnicas
- Reporte de colegios en pandemia UCH y UC: Casi todos los colegios están funcionando en modalidad presencial y los que quedan declaran que abrirán durante noviembre
- Profesor Eduardo Undurraga es parte de equipo que espera generar un piso de protección social para la Infancia y Adolescencia
- Mayoría de directores y directoras de colegios preferiría aumentar la capacidad de sus establecimientos
- De manifestantes a apáticos: los perfiles de la calle chilena tras el 18-O
- Proyecto busca analizar el impacto de la educación parvularia durante las últimas tres décadas
- El 80% de escuelas abrió y uno de cada 3 escolares asiste presencialmente una vez a la semana
- Panel UC agosto: “En consideración al actual estado de la actividad económica y de la pandemia, lo aconsejable sería reemplazar de inmediato el IFE universal por subsidios mucho más focalizados”
- Cristian Pliscoff asume como director de Administración Pública UC
- Retorno a la UC
- Profesora Magdalena Gil e Itrend lanzan Aprende Resiliencia: nuevo sitio web para enseñar sobre desastres
- No se gana una elección sólo con Facebook
- Primer estudio sobre efectividad de vacuna para Covid-19 Coronavac en el mundo
- 300 niñas/niños y adolescentes son parte de diagnóstico para evaluar avance escolar en campamentos en el contexto de la pandemia
- Rodrigo Valdés es el nuevo subdirector de la Escuela de Gobierno UC
- Universidad de Oxford integra a rector Sánchez al Consejo Académico de su Escuela de Gobierno
- Panel de Políticas Públicas: 80% de los/las panelistas en desacuerdo con que independientes presenten listas igual que partidos políticos para las elecciones parlamentarias
- Profesor Eduardo Undurraga será parte de una de las mayores organizaciones globales de investigación
- Ciclo de Conferencias “Minería y tributación: Cimentando una discusión informada”
- Primer monitoreo de escuelas en pandemia muestra que establecimientos se siente preparado para abrir cuando las condiciones lo permitan
- Seminario Buscando Acuerdos Constituyentes abordó las diversas y similares interpretaciones respecto a cómo construir el Reglamento
- Mayoría del Panel de Políticas Públicas desestima la idea de entregar atribuciones a un posible Presidente electo por mayoría legislativa
- Clases Abiertas y Ciudad ¡Revísalas aquí!
- Elecciones 2021
- Mayoría del Panel de Políticas Públicas dice que es necesario que el Estado obtenga porcentaje de las utilidades del aumento del precio cobre
- Combinación de estrategias de vacunación oral y puerta a puerta podría abarcar más eficientemente el control de la rabia
- Equidad de género en pandemia: Preocupación durante y post Covid-19
- ¿Elecciones en un solo día o modificar la tradición de voto? Panel de Políticas Públicas respondió
- Profesor Eduardo Undurraga se adjudica Fondecyt Regular
- Panel de Políticas Públicas responde respecto a obligatoriedad de la vacuna contra el COVID-19
- Josefa Aguirre es parte de la organización de la segunda edición del Economics Alumni Workshop
- Inseguridad económica y salud mental son las principales preocupaciones que arrojó la segunda encuesta en campamentos
- Propuestas político-económicas para el proceso constituyente es lo que contiene el reciente libro del profesor Rodrigo Valdés junto a Rodrigo Vergara
- Escuela de Gobierno extiende concurso para profesor asistente
- Consulta noviembre Panel de Políticas Públicas: ¿Gobierno valida uso de recursos previsionales uso de fondos previsionales para enfrentar emergencias?
- En busca de la equidad
- Investigación muestra que efectividad de “cuarentenas dinámicas” depende de la interdependencia entre comunas
- Profesora Susana claro será parte de grupo de trabajo convocado por el Ministerio de Educación de Chile y la UNESCO para evaluar la reapertura de escuelas
- Más de cien estudiantes UC participaron del Taller de Liderazgo para el Servicio Público 2020
- ¿Debiese el proceso constituyente asegurar participación mayoritaria de independientes? Panel de Políticas Públicas responde en su consulta de octubre
- Profesora Josefa Aguirre se adjudica Fondecyt de Iniciación
- Economistas del BID presentaron en la UC libro que analiza la desigualdad en América Latina
- Escuela de Gobierno abre concurso para profesor asistente
- Panel de Políticas Públicas y pensiones: las prioridades y distinciones entre Pilar Solidario y Contributivo
- Memoria Facultad de Ciencias Sociales
- Panel de Políticas Públicas fue consultado respecto al plebiscito y medidas sanitarias
- “Proceso de reinserción descansa en la mujer y en su acto heroico de moverse fuera del delito. El Estado es el gran ausente”. Revisa el conversatorio de mujer y cárcel
- iCOVID: Plataforma permitirá generar indicadores para monitorear dimensiones fundamentales de la pandemia
- ¿Es necesario evaluar volver a la presencialidad? Panel de Políticas Públicas fue consultado por el semestre escolar
- Clase Abierta “La política del 10% ¿Cómo leer la contingencia?”
- Impacto de la pandemia en campamentos deja a más de la mita de las familias sin trabajo
- PanelUC: Mayoría desaprueba que Estado ingrese a empresas a las que eventualmente apoyaría
- Rodrigo Valdés participa del primer libro que reflexiona sobre las economías en desarrollo en periodo de crisis sanitaria
- Misión académico-pública viaja a Nueva Zelandia para promover una infraestructura integrada de datos en Chile
- Loreto Cox se adjudica el Lucian Pye Award del MIT
- Herramienta para estimar la demanda de recursos de atención médica durante epidemia COVID-19
- Brechas de género aumentarían producto de la pandemia
- Encuesta COVID-19 en Campamentos de Chile
- Panel de Políticas Públicas opinó sobre medidas para enfrentar crisis económica
- Osvaldo Larrañaga en La Tercera: "Todo es necesario"
- Acceso a los datos, la nueva batalla
- El profesor Valdés: las definiciones académicas del economista más influyente de este año
- Estudio del profesor Undurraga analizó costo-efectividad de estrategias de movilización comunitaria para prevenir el Dengue
- Mayoría del Panel de Políticas Públicas dice que cifras del ministerio reflejan “razonablemente bien” evolución de la pandemia
- Sobre infracciones al Reglamento Sanitario Internacional escribe la profesora Thana de Campos en The Lancet
- Loreto Cox se suma como profesora a la Escuela de Gobierno
- Osvaldo Larrañaga en Revista Universitaria UC: “Un malestar generalizado”
- Mayoría de Panel de Políticas Públicas en desacuerdo con que toda la cotización adicional vaya a cuentas individuales
- El Profesor Asahi fue parte de un equipo asesor para que Sierra Leona mejore su movilidad urbana
- Panel de Políticas Públicas UC: a favor de la autonomía del Banco Central
- Eduardo Undurraga participa en investigación que muestra que la percepción de tonos musicales depende de la cultura
- Conversatorio sobre el TPP-11: Resolviendo los mitos y controversias que genera para la política pública
- En Boston, Thana de Campos expuso sobre la descentralización del modelo de gobernanza mundial de la salud
- Clases Abiertas: Entregando herramientas para el debate del futuro
- La implosión de la política y la falta de legitimidad social
- Declaración pública Escuela de Gobierno UC
- Sobre crisis hídrica, Panel de Políticas Públicas refleja dispersión en posibles soluciones
- Las propuestas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo para generar mayor integración y movilidad social urbana
- Gregory Shaffer reflexiona sobre la paradoja actual que vive el sistema mundial de comercio
- Mayoría del Panel cree que no es una buena política pública reducir la jornada laboral en la actualidad
- Proyecto de ley sobre integración social urbana: un primer paso necesario, pero insuficiente
- En Icare, Susana Claro se refirió a cómo generar una cultura de innovación en las organizaciones
- Profesor Diego Gil entrega recomendaciones sobre el proyecto de ley de integración social y urbana
- Profesor Pacheco sobre influencia en proyectos medioambientales: “Mi mayor preocupación son las capturas del Estado”
- Valdés explica desafíos en la modernización laboral en ICARE
- Panel de Políticas Públicas UC dice estar de acuerdo con igualar edad de jubilación
- Reforma a la salud y el debate sobre el plan de salud para Chile
- Profesora Susana Claro participará en Núcleo Milenio sobre educación, salud y desigualdad de género
- Profesor Juan Pablo Luna tendrá acceso a datos inéditos de Facebook para estudiar influencia en elecciones
- Profesor Valdés destaca siete prioridades para crecimiento de Chile ante delegación de Universidad de Notre Dame
- “No hay país en el mundo que se haya desarrollado con altos niveles de desigualdad”
- “Hay mucha conciencia en el CEP de que nuestra encuesta es muy influyente políticamente”
- Reconocidos expertos opinan sobre temas prioritarios de política pública en plataforma de la Escuela de Gobierno UC
- Méndez entregó indicadores que muestran a Chile como un país con percepción negativa frente a la migración
- Los desafíos de descentralizar una de las democracias más centralizadas del mundo
- Profesor Méndez por encuesta Bicentenario sostuvo que nivel de conflictividad percibido por la población no aumenta en el país, pero cambia de foco
- Experto en economía urbana de la Universidad de Pennsylvania visitó la Escuela de Gobierno UC
- Investigación busca dilucidar cómo las redes sociales pueden aportar a lo público ante desastres naturales
- Profesores de la Escuela de Gobierno son parte del recién lanzado núcleo milenio MLIV
- Profesores de la Escuela de Gobierno participan en 5 de los 10 proyectos que adjudica el Concurso de Políticas Públicas 2019
- American Economic Association publica investigación del profesor Pablo Celhay
- ¡Bienvenida segunda generación MPP!
- Políticas educativas basadas en la evidencia: tema principal del X Encuentro de Políticas Públicas
- Pensiones: ¿Qué Empujar? ¿Qué Esperar?
- Profesor Hojman evidenció la relevancia de las salas cunas en el desarrollo de niños más vulnerables
- Alcalde de Renca: “Es posible transformar Chile desde los municipios, no desde uno solo pero tampoco sin ellos”
- Docentes UC indagan en nuevas formas de medir la mentalidad de crecimiento a estudiantes chilenos
- Presentación del libro Controversia reivindica el valor de la política, el poder de la ejecución y la importancia de la diplomacia
- Susana Claro en el Global Teacher Prize “Lo que los niños van a necesitar es una habilidad de desarrollar cualquier habilidad”
- Eduardo Undurraga: "Si los tomadores de decisiones no entienden un modelo, no lo van a usar. Entonces el modelo deja de ser útil para política pública"
- Dos académicos de la Escuela de Gobierno obtienen financiamiento FONIDE
- Jorge Marshall realiza clase magistral sobre economía y mundo público
- Osvaldo Larragaña reflexionó sobre desigualdad y compromiso país en instancia con docentes UC
- “Chile requiere urgente de una política migratoria integral, que cree un servicio público responsable a largo plazo”
- Los profesores Rodrigo Valdés y Máximo Pacheco traspasaron su experiencia en política pública a alumnos de la UC
- Ministra de Transportes y Telecomunicaciones: “Para tener ciudades más justas, debemos abrirnos a nuevas formas de transporte”
- Paulina Saball, exministra MINVU en Escuela de Gobierno UC: “El tema del futuro es la calidad de la vida urbana”
- Susana Claro será parte del Consejo de Evaluación del Sistema de Educación Pública
- Director de la Escuela de Gobierno en seminario Casen 2017, “la encuesta subestima fuertemente la desigualdad”
- Nelly León en Escuela de Gobierno UC: “La cárcel no es un tema para Chile”
- Escuela de Gobierno se reúne con ministro Secretario General de la Presidencia
- Profesor Diego Gil se suma a debate sobre segregación urbana
- Núcleos Milenio instan a abrir espacios de colaboración e interdisciplina entre investigadores
- En Temuco, Valdés aborda actual escenario económico
- Vittorio Corbo dialoga con la Escuela de Gobierno UC
- ¡Bienvenidos a nuestro magíster en Políticas Públicas!
- Profesor Rodrigo Valdés entregó detalles sobre propuesta al sistema de pensiones en Chile
- Lanzamiento del libro “Pensiones: del descontento a las soluciones”
- Profesores de la Escuela de Gobierno forman parte de equipos ganadores de proyecto Núcleo Milenio
- Escuela de Gobierno organiza taller internacional de modelación matemática y economía de la salud
- Director de la Escuela de Gobierno UC destraba la encuesta Casen
- Observatorio Fiscal en magister de Políticas Públicas UC “nos definimos como activismo del “data”
- Benito Baranda en la Escuela de Gobierno UC: “La pobreza es una privación de libertad, porque te impide desarrollarte como persona”
- Máximo Pacheco, miembro del Global Future Council on Energy, asiste a su reunión anual en Dubai
- Subsecretario de Servicios Sociales y Plan Araucanía: “Teníamos que hacernos cargo de la cosmovisión mapuche y composición intercultural del territorio”
- Profesores Celhay y Gil obtienen Fondecyt de iniciación
- Dr. Enrique Paris en la Escuela de Gobierno: “La salud es un derecho que no depende del Gobierno de turno, es un tema de Estado”
- La mirada integradora y personalizada que busca la CESFAM de La Pintana
- Rodrigo Valdés cuestiona administración y financiamiento del 4% en Reforma de Pensiones
- Felipe Guevara en la Escuela de Gobierno UC: “Lo Barnechea es la comuna más desigual de Chile”
- Las propuestas de Puente Alto para mejorar la atención primaria
- Rodrigo Valdés es nombrado como parte del grupo asesor externo del FMI
- Rodrigo Valdés y propuesta a la Reforma del sistema Previsional
- Eduardo Undurraga participó en encuentro científico para prevenir y controlar el contagio de la rabia en Perú
- Senador Lagos Weber y descentralización: “Esto es un cambio histórico en Chile, pero no está internalizado lo que vaya a ocurrir”
- La luna y el gueto
- Escuela de Gobierno en IV Congreso Social
- Andrés Hojman supervisó centros de cuidado infantil en Panamá
- Presentación sobre el uso de modelación en el Colegio de Médico de Sri Lanka, de Eduardo Undurraga
- Eduardo Undurraga participa como mentor en taller de políticas públicas para el Ministerio de Salud de Sri Lanka
- Eduardo Undurraga presentó resultados de investigación sobre el control de rabia canina
- Pablo Celhay en Seminario CEP
- Susana Claro participa en seminario "Nuevas formas de aprender"
- Óscar Landerretche realiza charla sobre "Lógica y realidad de las empresas públicas”
- Rodrigo Valdés, Roberto Méndez y Máximo Pacheco se incorporan a la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica
- Diego Díaz presenta investigación en APSA 2017
- Reproducibilidad y Transparencia en investigación
- Ex subsecretario de Transporte Cristián Bowen dicta charla en curso “Inequidad y segregación en la ciudad”
- Andrés Hojman participa en seminario del Centro de Políticas Públicas UC
- Trabajo en terreno: Andrés Hojman en Panamá
- El profesor Eduardo Undurraga participa en taller internacional en Perú
- Presidenta Bachelet participa en la inauguración de la Escuela de Gobierno UC
- Participación de Osvaldo Larrañaga en seminario PNUD y COES
- Trabajo de campo en Beni (Bolivia)
- Charla "Los Pilares de la Política Macroeconómica"
- Cursos Escuela de Gobierno UC para el primer semestre 2018
- Rector se reúne con el equipo de la Escuela de Gobierno para discutir sobre los desafíos de esta nueva unidad académica de la universidad
- Ponencia de Diego Díaz Rioseco en Barcelona
- Susana Claro, nueva directora de ICARE
- Participación de Pablo Celhay en proyecto de agricultura sustentable en Caribe Norte, Nicaragua
- Seminario abordó las recomendaciones de la OECD a las políticas educativas en Chile
- Susana Claro realiza ponencia en el Primer Congreso de Tecnología para la Educación
- Eduardo Undurraga participa como relator y mentor en taller de evaluación de programas de salud en Bogotá, Colombia
- Tensiones y desafíos para la educación en Chile a la luz del informe OECD
- Susana Claro participa en el lanzamiento del libro "Educación con patines"
- Docencia al patio en College UC
- Visita de Sol Serrano
- Presentación MPP a alumnos de Ciencia Política
- Encuentro con alumnos de Ingeniería UC
- Rodrigo Jordán dictará el curso de liderazgo en el MPP
- Participación de Susana Claro en Seminario de Educación
- Prensa
- Entre la espada y la pared
- Informe ICOVID: Expertos advierten que la pandemia retomó sus niveles críticos, pero casos severos se mantienen bajos
- “Pensar que en el plebiscito el país se salva o se jode es seguir sublimando los problemas”
- Entrevista a la académica Josefa Aguirre
- Entrevista al profesor Diego Gil
- Inflación: dudas y magia
- Órganos autónomos en la nueva Constitución: Respuesta a Raúl Letelier
- Entrevista a la académica Susana Claro
- ¿Hacia dónde se inclina la balanza?
- Nuestra obsesión constituyente y el país real
- Oportunidad perdida
- Entrevista al profesor Juan Pablo Luna en LUN
- Violencia contra la mujer: una temática urgente de abordar en Chile
- Una Constitución sin listas de independientes
- Lo central del Banco
- Especialistas destacan sostenido enlentecimiento de la pandemia, pero advierten que algunos indicadores siguen críticos
- Reflexiones del profesor Juan Pablo Luna sobre el nuevo gobierno
- Los míos, los tuyos y los de ellos
- Cargos, cargos y más cargos
- El día en que Eugenio Tironi predijo los resultados de las elecciones presidenciales
- [Video] Candidatos presidenciales que avanzan a segunda vuelta buscan apoyos entre los comandos perdedores.
- Reflexiones del profesor Rodrigo Valdés post primera vuelta presidencial
- Reflexiones del profesor Juan Pablo Luna post primera vuelta presidencial
- Reforma de Boric dejaría a Chile con una tasa de tributación a los dividendos superior al promedio OCDE
- La pandemia en los campamentos: el IFE 2020 solo llego a la mitad de las familias
- La urgente necesidad de un piso de protección social para la infancia y adolescencia
- Panel UC respalda facultad de directores para despidos de docentes mal evaluados
- [Audio] Entrevista a Susana Claro por resultados del Panel de Políticas Públicas UC
- La necesidad de la (buena) burocracia
- El Centro de Políticas Públicas UC llama a promover la flexibilidad laboral y ampliar derecho a sala cuna para reducir brecha de género
- “La crisis venezolana ha dejado más desplazados que la guerra en Siria”
- Universidades abren carreras influenciadas por contexto de crisis e incertidumbre económica
- Nobel de Economía 2021: los tres pioneros en “experimentos naturales” que se quedaron con el premio y sus nexos con Chile
- ICOVID Chile: Advierten aumento de casos nuevos en todas las regiones del país
- Estas carreras universitarias debutan en la admisión 2022
- Chile overcame the Delta variant. Now it's racing to vaccinate kids
- "A esta economía, cuando se le acabe el trago, le va a venir la resaca, y tenemos que empezar a discutir cómo es ese aterrizaje"
- ¿Abrieron las aulas? Solo uno de cada tres escolares asiste presencialmente a clases
- 30.08.2021 Rodrigo Valdés, ex ministro de Hacienda: “El IFE se extendió porque tenemos elecciones y porque tenemos la amenaza del cuarto retiro, pero no tiene ningún gollete de política pública”
- Panel UC de expertos expresa mayoritario apoyo a reemplazo del IFE por subsidios focalizados
- Juan Pablo Luna, cientista político: “Estamos viendo una élite muy desconfiada del proceso constituyente”
- Jugando con fuego
- Argentina vs. Chile: ¿el plan económico es la vacuna? Rodrigo Valdés, economista chileno
- HACIA UNA ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA 2.0
- Amplio respaldo del Panel UC al sistema de Alta Dirección Pública para mejorar gestión
- Cristian Pliscoff: “Uno de los desafíos de la Alta Dirección Pública es la estabilidad”
- Universidad Católica implementará la carrera de Administración Pública desde el próximo año
- Now for the big Covid-19 test: how well do vaccines work in the real world?
- Panel UC se inclina por “multa pequeña pero efectiva” en proyecto para restituir el voto obligatorio
- “Me preocupa esta idea de que los independientes son fantásticos per se”
- La Convención amenazada
- "Los partidos confunden radicalización rasca con ideología"
- ICovid y ocupación de camas: El umbral crítico es 85% y hay 14 regiones sobre eso
- Juan Pablo Luna: “Si la Convención es capturada por el sistema político y sus lógicas, estamos perdidos”
- Panel UC es contrario a que independientes postulen en listas para las parlamentarias
- [Audio] Profesor Valdés responde sobre consulta al Panel UC en relación a si independientes podrían presentar lista para elecciones parlamentarias
- Efecto pandemia: migración a Chile cae durante 2020, pero se duplican los ingresos por pasos no habilitados
- Mayoría de los expertos del Panel UC se muestra reticente a idea de cambiar el sistema presidencial
- Expertos desconfían de la idea de cambiar sistema presidencial en Chile
- Zonas ocupadas II: un millón de santiaguinos vive en áreas catalogadas de alto riesgo y lejos de servicios básicos
- Política de arrendamiento en Chile
- Desinterés Constituyente
- Ad portas de la Convención: Iniciativa Gobierno UC busca profundizar en materias constitucionales
- [Audio] Chile bate records de vacunacion y de personas internadas por-covid-19
- Panel UC se divide en partes iguales ante la posibilidad de implementar el voto anticipado en el país
- [Audio] Profesor Rodrigo Valdés es entrevistado por consulta al Panel de Políticas Públicas
- Impuestos a la minería: Merecemos más
- “Que no nos sigan matando” y “Que no exista discriminación por solo ser mujer”: Inédito estudio recoge voces de 16 mil mujeres y lo primero que cambiarían en Chile
- [Audio] Rodrigo Valdés por situación económica: “Estamos en un problema fiscal de mediano plazo (…). Hay que buscar un nuevo pacto social en términos de cuantos impuestos pagar y cómo se distribuye el esfuerzo del Estado”
- Panel UC respalda idea de que el Estado le saque más partido a las alzas en los precios del cobre
- Analistas evalúan los efectos de aplazar votación
- [Columna] En defensa de la proporcionalidad
- El ruidoso silencio de los medios tradicionales
- Derecho de los niños a la educación: una prioridad país
- Juan Pablo Luna, cientista político: “Chile tiene un gobierno que ha renunciado a gobernar”
- Más de 300 familias fueron desalojadas en toma de Cerro Renca
- [Audio] Entrevista a Eduardo Undurraga, redactor del último informe N°31 de ICovid
- [Audio] Entrevista a Rodrigo Valdés sobre reforma al sistema previsional
- Briones bajo la sombra de Sichel y Matthel
- Sebastián Claro y Rodrigo Valdés analizaron el rol del Banco Central en la nueva Constitución
- Ampliación del Pilar Solidario: propuesta imprudente
- Prefiero pagar menos, obvio
- La mano de Dios
- Capitalismo en el diván: Estado, mercado y sociedad
- Rodrigo Vergara y Rodrigo Valdés hablan de propuestas para nueva Constitución
- Mayores atribuciones al Congreso y más equidad territorial en temas fiscales: el nutrido arsenal de propuestas de economistas de cara a la nueva Constitución
- Los campamentos tras nueve meses de pandemia
- "El poder ha comenzado a disputarse en la calle"
- Se incendia Barranca
- [Audio] Entrevista al profesor Valdés por Panel de Políticas Públicas y consulta sobre el uso de ahorros previsionales para emergencias
- Mayoría del Panel UC estima que el Gobierno validó el uso de ahorros previsionales para emergencias
- RODRIGO VALDÉS "La estrategia del gobierno, de enviar su propio proyecto del 10%, no elimina el riesgo de nuevos retiros"
- Rompiendo el techo de vidrio: La importancia de contar con mujeres en puestos de poder
- La sala de clases es insustituible
- A levantar la mirada
- La académica chilena que lucha para cerrar la brecha de género
- Se buscan nuevos políticos
- Informe ICovid: Leve aumento en contagios impulsados por Arica, Tarapacá, O'Higgins y RM
- Crisis de representación, partidos políticos y Plebiscito: Juan Pablo Luna analiza la contingencia nacional
- Regular el mercado de las apps de delivery
- Efectividad de cuarentenas “dinámicas” depende de aplicación en comunas vecinas
- Volver a confiar
- Panel UC se inclina por no dar mayoría a independientes en una asamblea constituyente
- El problema de las tres comunas: cómo evitar que las elites dominen la constituyente
- Las constituciones en el mundo
- ¿Cuentas nocionales?
- Pandemia impactaría ingresos de quienes ahora están en el colegio por los próximos 30 años
- ¿Otra oportunidad perdida?
- Crece la conflictividad, pero chilenos continúan confiando en sus cercanos
- 46 mil alumnos que viven en comunas sin casos activos podrían retornar a las clases presenciales
- Más del 80% del Panel UC insta a fijar un criterio objetivo para la realización o postergación del plebiscito constitucional
- [Video] Brecha educacional se agudiza en pandemia
- [Audio] Entrevista a Rodrigo Valdés, profesor de la Escuela de Gobierno de la UC
- [Audio] Entrevista a Rodrigo Valdés, ex ministro de Hacienda, académico de la Escuela de Gobierno de la UC
- [Video] Entrevista a Susana Claro, experta en educación y profesora de la Escuela de Gobierno UC
- [Video] Expertos piden fijar criterios para el plebiscito de octubre.
- OCDE: Tamaño de cursos chilenos podría generar dificultades al reabrir colegios
- [Audio] Susana Claro y Nuestra Voz: “Hay tantas vidas que están pasando desapercibidas, sobre todo en el grupo de toma de decisión”
- El exigente test que espera a las encuestas en octubre
- “Muchos tenemos hijos en el Frente Amplio, porque encontraron ahí los espacios para crecer políticamente”
- Hermanos Matte Capdevila dan vida a nueva fundación y le inyectan US$ 100 millones
- Pese a presión de Chile Vamos, distancia en propuestas complica a la reforma previsional
- ¿Qué significa en concreto diferencias de desigualdad entre países: Chile, EE.UU. y Suecia?
- La confusión como estrategia
- [Audio] Estudio sobre que escolares chilenos perderían 88% de los aprendizajes del año de no volver al colegio
- Informe de iCovid alerta que pandemia está lejos de ser controlada y de baja trazabilidad
- [Audio] El rol de los partidos en el plebiscito
- Máximo Pacheco: "Se necesita un empresariado que no se atrinchere por movimientos telúricos sociales"
- La advertencia de Valdés: “Lo peor ya pasó, pero la recuperación tiene un techo bajo”
- Mucho más que la pérdida de un año escolar
- Impuestos vía Twitter
- Buena evaluación del ministro Paris versus baja aprobación del gobierno en el manejo de la pandemia: expertos explican esta contradicción
- Siete formas en que el cierre de colegios impacta en la vida y salud de los escolares
- El impacto de la pandemia en educación puede generar una “catástrofe generacional”
- [Video] Rodrigo Valdés sobre el ministro Briones: “Una de las cosas malas es que tiene un jefe que sabe mucho de economía también”
- El acuerdo improbable
- [Audio] Retorno a clases presenciales en pandemia
- Mayoría de expertos de panel UC apoya que los estudiantes vuelvan a clases este año
- Chile perdería una década de la batalla contra la pobreza y la desigualdad
- [Video] Consulta de julio del Panel de Políticas Públicas
- La universidad no
- [Audio] El retiro de los fondos previsionales, Lo que viene adelante (2)
- [Audio] El retiro de los fondos previsionales, Lo que viene adelante
- A salir del pantano
- Juan Pablo Luna analiza el manejo político del retiro del 10% de las AFP
- Salud firma convenio con tres Ues y les dará acceso a datos para generar herramientas e indicadores propios
- Nuevas reglas para la política
- Calle vs. Élite
- Presidente Piñera promete “hacer cirugía mayor al sistema de pensiones”
- Analistas: Anuncio presidencial podría inclinar el cuadro en el Congreso, pero no necesariamente en la opinión pública
- La cadena de ayuda que une a los vecinos de Lo Barnechea
- [Audio] Susana Claro, experta en educación: "Lo que estamos implementando no es educación online, es un parche"
- [Audio] Entrevista a Diego Gil, profesor de la escuela de gobierno de la UC
- "Un país en la anomia"
- Suben los bonos del Banco Central
- [Audio] Entrevista: Rodrigo Valdés, profesor Escuela de Gobierno UC
- Susana Claro “el mundo cambia y nosotros seguimos encerrados en una sala de clases”
- Panel UC: mayoría desaprueba opción de que el Gobierno ingrese a la propiedad de grandes compañías para brindar ayuda
- [Video] Entrevista a Susana Claro, académica Escuela de Gobierno Universidad Católica
- Exministro Rodrigo Valdés se une a conferencia internacional para desmenuzar el impacto del Covid-19
- [Video] Reportajes T13: Covid-19 en campamentos, la crisis de los más vulnerables (2)
- [Video] Workshop CPLT: "Protección de datos personales e interés público"
- [Audio] Chile: entre el milagro económico y la crisis. Habla el exministro de Economía de Bachelet
- El castillo de naipes
- [Video] Máximo Pacheco destaca al Banco Central: “Ojalá más instituciones se contagien de este estilo”
- [Audio] Seis de cada 10 familias en campamentos no tienen ingresos económicos en tiempos de pandemia
- [Audio] Chile hoy un país sin líderes y líderes sin pueblo
- [Video] El impacto de la pandemia en los campamentos
- Doctores usarán "Waze" del covid-19 y podría ser para todas las personas
- Impacto del covid en campamentos: Seis de cada 10 familias no tienen ingreso económico
- Datos Abiertos para el Combate del Coronavirus
- “Se deben afinar y volver a calibrar los planes de bonos y el subsidio de cesantía, porque la etapa de cuarentena y de alto desempleo va a durar más"
- [Audio] Imacec de marzo fue de -3.5%
- Es bueno saberlo - Episodio 2: Mentalidad de crecimiento
- Miedo y querer salir del encierro: cómo resolver la dicotomía del coronavirus
- Encuesta UC: Temen “colapso económico” en campamentos
- [Audio] Ex ministro Valdés: No podemos demorar las legislaciones de ayuda a las personas
- [Audio] Entrevista a profesor Valdés en radio Infinita
- [Audio] Discusión sobre uso de los datos
- Todo es necesario
- Economistas y Colegio Médico proponen medidas para enfrentar la pandemia
- [Audio] Entrevista a Sebastián Bowen por estudio Techo-Escuela de Gobierno
- Mayoría del Panel UC en desacuerdo con el tamaño de medidas pro familias y empresas lanzadas por el Gobierno
- El miedo
- [Audio] Consulta mayo al Panel de Políticas Públicas
- A la deriva
- [Audio] Ministro de Salud defendió cambio de criterio para contar los fallecidos por Covid
- [Video] Entrevista a Susana Claro en CNN Chile
- Grupo transversal de economistas plantea crear nuevo fondo Covid por US$ 12 mil millones
- Datos personales y coronavirus: ¿Debemos ceder parte de nuestra privacidad por el bien público?
- Sólo uno de cada tres habitantes de campamentos mantuvo su trabajo con la epidemia
- Cómo hacer alfileres
- El debate que se instala sobre el rol del Estado
- Mapa para una guerra
- [Audio] Siguen repercusiones en la economía por crisis sanitaria
- El capítulo que le faltaba a Loreto Cox
- Estudio muestra alta vulnerabilidad de campamentos frente a la pandemia
- Plataforma creada por ONGs abre espacios de reflexión para visibilizar la voz de mujeres en Chile
- La epidemia y el ánimo
- Acceso a los datos, la nueva batalla
- Eduardo Valenzuela y el débil cumplimiento del encierro: “La autoridad ha perdido capacidad de transmitir verdad”
- Acceso a los datos y seguridad: una falsa disyuntiva
- [Audio] Entrevista a Juan Pablo Luna por su libro En vez del Optimismo y la crisis social
- Salen Loreto Silva, Anita Holuigue y otras: Crisis detona cambio generacional en ComunidadMujer
- Mesa técnica de la oposición levantó propuestas para avanzar hacia un sistema de pensiones mixto
- En el Senado avanza proyecto de ley que limita reelección de legisladores
- “No estamos en una guerra, es un conflicto social”
- 18/O: la hoguera de las desigualdades
- [AUDIO] Resultados encuesta Criteria
- Cuesta abajo (tango)
- Jornada laboral y la orquesta del Titanic
- [AUDIO] Entrevista a Rodrigo Valdés, ex ministro de Hacienda y profesor escuela de gobierno U. Católica
- Municipios alineados con coaliciones de gobierno reciben más recursos para prevenir delitos
- [VIDEO] ¿Es buena política pública rebajar jornada laboral?
- Gregory Shaffer “Sólo hay una certeza, y es la incertidumbre. Con Trump todo es muy difícil de predecir”
- Ni Monckeberg ni Vallejo: panel UC revela alto desacuerdo con reducción de jornada laboral
- [AUDIO] Rodrigo Valdés y jornada laboral: "Hay que buscar maneras de equilibrar el proceso de negociación, el mundo lo ha hecho a través de la sindicalización, no a través de poner topes"
- ¿Por qué no pasa nada? Cómo la ira en internet resulta funcional al status quo
- [AUDIO]¿Cuánto influye Facebook en las campañas políticas chilenas?
- [AUDIO] La crítica mirada de Roberto Méndez: "El relato de los tiempos mejores se derrumbó"
- Cambio de gabinete: Piñera no tocó al equipo político, pero pasó a Moreno al MOP
- [AUDIO] Entrevista a Roberto Méndez, Escuela de Gobierno de la Universidad Católica.
- Inquietantes números de CEP
- [VIDEO] Expertos del Panel de Políticas Públicas opinan que hay que igualar la edad de jubilación entre hombres y mujeres
- [AUDIO] Resultados Panel Políticas Públicas y edad de jubilación
- ¿En Chile debiera igualarse la edad legal de jubilación de hombres y mujeres?.
- Aconsejan igualar la edad de jubilación de las mujeres con la de los hombres
- [VIDEO] Entrevista: Rodrigo Valdés, ex ministro de Hacienda
- Rodrigo Valdés reflota idea de igualar edad de jubilación entre hombres y mujeres en 65 años
- [VIDEO] Proponen igualar edad de jubilación entre hombres y mujeres
- [VIDEO] Vuelve polémica idea de subir la edad de jubilación para mujeres
- El desamparo y la compañía
- [AUDIO] Entrevista a Rodrigo Valdés sobre consulta al Panel de Políticas Públicas y descentralización
- ¿Descentralizando la gobernanza global en salud?
- Reflexiones sobre la Reforma a la Salud
- La izquierda en su laberinto
- Entrevista: Roberto Méndez, profesor titular Escuela de Gobierno PUC, experto, analista político y electoral
- El Carmen y la memoria
- “Piñera dobla la apuesta por Alfredo Moreno”
- “Esperaría un cambio de tono y de estilo de la vocera”
- Trámites públicos online aumentan 500% en esta década, pero la digitalización del Estado sigue siendo un desafío pendiente
- “Gobierno hiperactivo está creando más confusión que beneficio”
- Protección para la clase media
- [Audio] Críticas al deterioro de la calidad de los parlamentarios
- Cómo un mejor alumbrado público puede reducir la delincuencia
- La demolición
- Valdés: “Es virtualmente imposible legislar hoy sobre la edad de jubilación”
- [Video] #LTenVivo | Las implicancias de la reforma de salud del gobierno
- Niños Chimanes en Bolivia: bajo uso de ayuda estatal para escolares
- Dos colegios desafían los registros y rompen el techo de los 400 puntos en la prueba Simce
- [Video] Exministro Máximo Pacheco por medidores inteligentes: "Insisto en que fue un golazo"
- Ex ministro defiende gestión y explica alzas de la luz
- [AUDIO] Entrevista a Osvaldo Larrañaga por consulta Panel de Políticas Públicas
- Los números del crimen
- Máximo Candidato
- [AUDIO] Nueva consulta Panel de Políticas Públicas
- Osvaldo Larrañaga: “El INE ocupa el penúltimo lugar en un ranking de los mejores pagados del sector público”
- Situación fiscal: Nublado a parcial
- TPP11, un acuerdo que beneficia a Chile
- [AUDIO] Entrevista a Máximo Pacheco, economista, empresario, académico de la UC y ex ministro de Energía
- "Llama la atención que nadie le diga que esto puede pasar"
- Plan especial propuesto para nuevos cotizantes de Isapres abre debate sobre su pertinencia
- Chile no dejó ingresar a más de 13 mil extranjeros durante el 2018
- Más de 13 mil extranjeros no pudieron entrar al país en 2018
- El reto de las universidades es convencer a sus alumnos de que el esfuerzo vale la pena
- Casi 14 mil extranjeros no consiguieron los permisos para entrar a Chile en 2018
- Reintegración y distribución del ingreso
- ¿Traición?
- Red Clase Media Protegida
- Tras 14 años, Chile dejaría de ser el país con el mayor PIB per cápita de América Latina en 2019
- Chile rechazó el ingreso de 13.742 extranjeros en 2018, la mayor cifra de los últimos 5 años
- De aguas, peces y otras complicaciones
- El Polígrafo Diputado Castro asegura que el alza de las Isapres afectará a 2,5 millones de chilenos y sería la más alta en 8 años
- [AUDIO] Hablando de...: Las razones para explicar el alza en el precio de las isapres
- [AUDIO] Méndez: "Las políticas populistas no solo destruyen la democracia, también la economía"
- [AUDIO] Valdés: "Se ha 'twitterizado' la discusión. El Panel de Pol. Públicas busca poner los grises"
- Gobierno derogará 100 leyes obsoletas y hará cambios de normas para evitar conflictos como el actual entre las inmobiliarias y Contraloría
- La "revolución" de Valente que busca terminar con la burocracia en los proyectos de inversión
- "Es bien difícil conseguir compensaciones vía exenciones tributarias"
- Los chilenos son los más duros de América en su percepción sobre los migrantes
- [Audio] Cifras de migración en Chile y relación con la opinión pública
- Hostilidad hacia migrantes
- El temible segundo año
- Casen 2019
- ¿Y si aprendemos de Australia?
- Reforma Tributaria, compensaciones e impuesto a los súper ricos
- La hora oscura de la oposición
- Los riesgos de descentralizar centralizando
- Barritas de cereal y políticas públicas
- La hora de Cubillos: Saca al Gobierno de Catrillanca y prende en Chile Vamos
- Menor confianza en iglesias, tensiones entre libertad personal y seguridad, y la migración son nuevas áreas de conflictividad social
- [Video] Resultados de la Encuesta Bicentenario 2018 arrojan que los temas principales para los católicos son inmigración y religión
- [Audio] Próximos desafíos de la integración habitacional
- Integración urbana: de la utopía a la realidad
- [Audio] El poder de los ciudadanos
- [Video] Realizan seminario “El Norte de la Educación"
- [Audio] Urbanismo y políticas de integración
- Tareas para 2019
- Reforma tributaria y economía en 2019
- Metro para Todos
- Experto apunta a tarificación vial como alternativa para evitar colapso en la RM
- La integración urbana tras el lanzamiento de L3 de metro de Santiago
- Si la elección se repitiera hoy, Piñera sería reelegido
- Valdés: "Se exacerbó la idea de que con cambio de entrenador se podía hacer todo. No es tan así"
- Un mal año
- Reforma tributaria y economía 2019
- Perros con chip
- La marea autoritaria
- Una migración segura, ordenada y regular
- [Audio] Entrevista a Eugenio Tironi y Máximo Pacheco por libro "Controversias"
- [Audio] Entrevista a Roberto Méndez en radio Duna
- Pensiones iguala a delincuencia como primera prioridad y duplica al empleo
- [Audio] Entrevista a Miguel Yaksic por Pacto Migratorio ONU
- Ellos están a la puerta
- [Audio] Entrevista a Roberto Méndez por encuesta Bicentenario
- Lunes negro: Mirada económica de los chilenos le agria diciembre al Gobierno.
- Entrevista Roberto Méndez por discurso en ENADE
- Casi el 70% de los chilenos percibe que tiene una mejor vida que la que tuvieron sus padres en ingresos, vivienda y trabajo
- El debate por los límites a los profesores opinantes de las Universidades
- [Audio] Resultados encuesta Bicentenario 2018
- Reforma al sistema de pensiones no contaría con recursos suficientes para su financiamiento con holguras fiscales en 2022, 2025 y 2026
- En Chile, la fortaleza se asocia con la mujer
- "Mano Dura"
- División por ley corta del SENAME abre debate en el FA por trato con La Moneda
- "Gobernar es priorizar"
- Exministro Valdés advierte sobre aumento del Pilar Solidario
- [VIDEO] Chilenos están más dispuestos a sacrificar libertades personales en pos de mayor seguridad, según encuesta
- Nuevas actitudes sociales ¿Una tendencia hacia el autoritarismo?
- El desempleo, un dolor de muelas para Piñera
- Rodrigo Valdés: "Temo que la administración del 4% se convierta en una mercantilización excesiva del sistema"
- Chile gira a la derecha: Encuesta Bicentenario indica que el país se ha llenado de ideas "autoritaristas"
- Ministros de Hacienda, lecciones en primera personas
- Subvención para los niños
- Méndez destaca que confianza en las empresas ha vuelto a mejorar
- Nuevos directores de Icare ponen acento en las pymes, innovación, jóvenes y reglas parejas
- Menores de 13 años mejoran hasta en 31% sus ingresos de adultos, al mudarse a un barrio mejor
- "Es la economía, por ahora"
- "El ciudadano de la memoria"
- Rodrigo Valdés sume como director de la Bolsa Electrónica
- Rodrigo Valdés se incorporó como director independiente de la Bolsa Electrónica
- Entrevista a Rodrigo Valdés sobre propuesta al sistema de Pensiones y presentación magíster en Políticas Públicas
- "No es la economía, por ahora"
- Profesor Valdés Participa en reunión INE con expertos para analizar mejoras a encuestas de empleo
- INE trabaja en mejoras metodológicas a encuesta de empleo en medio de críticas de expertos
- "Errores no forzados"
- "Piñera ayer cedió frente a la presión de las redes"
- La reversible desconfianza
- “No es aceptable que la política energética sea del Gobierno de turno”
- La disputa del cuoteo en Chile Vamos "es algo muy absurdo y eventualmente muy dañino"
- Lo bueno, lo malo y lo feo en materia fiscal
- La mayoría de los profesores está satisfecho con su trabajo, aunque todavía percibe ciertas trabas
- Entrevista a Rodrigo Valdés, profesor Escuela de Gobierno de la PUC
- La primera etapa del plan Pacheco
- Rodrigo Valdés entra al debate previsional con batería de propuestas
- Ministerios evalúan sus programas claves de cara al Presupuesto para 2019
- Sence debe mantener financiamiento pero focalizarse en jóvenes y tecnologización
- Mi amigo el cura
- Rodrigo Valdés: “El ministro Felipe Larraín partió el gobierno siendo como el policía malo”
- Lavín y la integración social
- Presidentes de las AFP rayan la cancha ante reforma previsional
- Pensiones: reforma espera visto bueno de Hacienda y la próxima semana inicio trabajo prelegislativo
- La cumbre de Moreno
- Compromiso País: A quiénes llegarán los programas de apoyo del Gobierno para combatir la vulnerabilidad
- Valdés critica corazón de la Reforma Tributaria y plantea subir impuesto a las personas
- Valdés también dispara contra la reforma tributaria y pide a Hacienda que no "vendan la mula"
- Sube temperatura en debate tributario: Valdés arremete contra Hacienda
- Profesor Roberto Méndez participará de ENADE 2018
- Los nudos de la Reforma Tributaria
- [VIDEO] Mesa Central: Entrevista a Rodrigo Valdés por sistema de pensiones
- Valdés entra al debate previsional con dura crítica al financiamiento fiscal que propone el Gobierno
- Valdés advierte dificultades políticas para que AFP gestionen cotización extra
- [AUDIO] Quien lo Diría: entrevista a Rodrigo Valdés
- Informe de la Dipres cuestiona aporta al aprendizaje del programa "Yo Elijo Mi PC"
- Aporofobia, el miedo al pobre
- Piñera y Moreno lanzan inédita alianza para combatir la vulnerabilidad
- Santiago segregado: las lecciones que entrega el edificio de viviendas sociales en rotonda Atenas
- ¿El futuro de Las Condes? El plan Estadounidense que reubicó a 4.600 familias pobres a barrios con más recursos
- Gobierno evalúa volver a medir la pobreza crónica y movilidad social en Casen 2019
- "Lecciones en Argentina"
- "Respaldo del FMI"
- "Biología y destino"
- Los informales ejemplos de los exministros para enseñar liderazgo en servicio público
- Migración y La Haya
- Gloria Hutt: “No habrá subsidios para incentivar la electromovilidad”
- Susana Claro sobre Consejo de Evaluación del Sistema de Educación Pública
- ¿Por qué Bolsonaro?
- Valdés critica que mayor financiamiento se efectúe recién en el próximo gobierno
- Nuevos directores de Icare: Susana Claro, Agathe Porte y Holger Paulmann
- Escuela de Gobierno, desafío universitario
- Desigualdad
- La clase magistral de Susana Claro
- Lanzamiento Escuela de Gobierno UC
- Presidenta Bachelet asiste a presentación de Escuela de Gobierno UC
- Gobernar no es tan fácil como hacer celulares bonitos
- Se inauguró la nueva Escuela de Gobierno UC
- Desiguales: un aporte al debate nacional
- Carreras técnicas: un factor de movilidad social
- Osvaldo Larrañaga: “No tenemos señales de que hubo problemas importantes en el Censo 2017”
- Rodrigo Valdés, Máximo Pacheco y Roberto Méndez se integran a Escuela de Gobierno UC
- Osvaldo Larrañaga asume coordinación de panel de expertos de la Casen 2017
- Los cimientos del hombre público
- Universidad Católica lanza Escuela de Gobierno
- La Escuela de Gobierno en la UC
- Escuela de Gobierno UC anuncia dos nuevos cursos
- Entrevista a Osvaldo Larrañaga
- Resultados Encuesta “Voces Docentes”
- Educación Preescolar, carta Andres Hojman
- La Desigualdad, dura de matar.
- Osvaldo Larrañaga conversó en Hablemos en Off
- Costos de propuestas de los candidatos van desde US$96 millones a US$15 mil millones
- Roberto Méndez: “En las muestras de las encuestas, los jóvenes estuvieron subrepresentados”
- Cuando las encuestas no saben ni responden
- Entrevista a Roberto Méndez en Radio Duna
- Realismo Fiscal
- Tiempo de marchas
- Crucial inauguración y clausura
- Un mes: Cumbre y abismo
- De Nueva York a Del Inca
- Los desafíos de la educación chilena según Susana Claro´
- Empoderar a jóvenes, clave para la toma de decisiones
- Brecha salarial de la mujer: ¿cómo andamos por casa?
- Sistema de admisión escolar
- Agenda Calidad: Cómo la información del Simce puede ayudar a mejorar el aprendizaje
- ¿Despelote institucional?
- Valdés pone foco en instituciones: "Quizá nos falta actualizarlas"
- Valdés critica a sus pares por "diagnóstico facilita" sobre desaceleración local
- "En esta elección no se juega el cielo ni el infierno"
- Los números de la segunda vuelta
- "El chileno del nivel alto tiene un bienestar igual o mayor al europeo medio"
- Entrevista a Máximo Pacheco, ex ministro de Energía y académico de la escuela de Gobierno PUC.
- Fractura económica
- ‘Para una mayor integración en América Latina debe haber menos retórica y más acción
- La PUC entra al debate público de la mano de su Escuela de Gobierno
- Para avanzar hacia el desarrollo
- Censos, estadísticas y confianza
- El Censo: aguardado y sorprendente
- Rodrigo Valdés: Centro izquierda pierde votos por descuidar agenda de crecimiento