Participación en libros
Las Nuevas Políticas de Protección Social en Chile. Segunda edición ampliada y actualizada (editor con Dante Contreras), Uqbar, Santiago 2015.
Las Nuevas Políticas de Protección en Chile (editor con Dante Contreras), Uqbar, Santiago, 2010.
Umbrales Sociales. Chile 2006 (editor), Fundación Nacional de Superación de la Pobreza, 2005.
Capítulos de Libros
Middle class and education in LatinAmerica” (junto a Maria Eugenia Rodríguez), en Barbara Stalling y Alejandro Foxley (eds): Innovation and Inclusion in Latin America: Strategies to Avoid the Middle Income Trap, Palgrave Macmillan, 2016.
Políticas contra la pobreza: de Chile Solidario al Ingreso Ético Familiar” (junto a Dante Contreras) en Osvaldo Larrañaga y Dante Contreras (eds), Las Nuevas Políticas de Protección Social en Chile. Edición Ampliada y Actualizada, Uqbar, Santiago, 2015
“Las pensiones solidarias: análisis de una política exitosa” (junto a Mariana Huepe y María Eugenia Rodríguez) en Osvaldo Larrañaga y Dante Contreras (eds), Las Nuevas Políticas de Protección Social en Chile. Edición Ampliada y Actualizada, Uqbar, Santiago, 2015
“Desigualdad y Pobreza en Chile 1990 a 2013” (junto a María Eugenia Rodríguez) en Osvaldo Larrañaga y Dante Contreras (eds), Las Nuevas Políticas de Protección Social en Chile. Segunda Edición Ampliada y Actualizada, Uqbar, Santiago, 2015
“De la Ficha de Protección Social a la reforma de la focalización” (junto a Denise Falck, Rodrigo Herrera y Amanda Telias) en Osvaldo Larrañaga y Dante Contreras (eds), Las Nuevas Políticas de Protección Social en Chile. Segunda Edición Ampliada y Actualizada, Uqbar, Santiago, 2015
“El Estado Bienestar en Chile 1910-2010”, en Ricardo Lagos (editor): Cien Años de Luces y Sombras, Taurus, Santiago, 2010
Educación municipal en Chile” (con Claudia Peirano y Denise Falck) en Mario Marcel y Dagmar Raczynski (eds) La Asignatura Pendiente, Ubqar Editores, Santiago, 2009
“Comportamientos reproductivos y fertilidad, 1960-2003”en J Samuel Valenzuela, Eugenio Tironi y Timothy Scully (eds): El Eslabón Perdido. Familia, modernización y bienestar en Chile. Taurus, Santiago, 2006.
“Participación laboral de la mujer. Chile 1958-2003” en J Samuel Valenzuela, Eugenio Tironi y Timothy Scully (eds): El Eslabón Perdido. Familia, modernización y bienestar en Chile. Taurus, Santiago, 2006.
Artículos en revistas
“Trayectorias educacionales e inserción laboral de una cohorte de alumnos de la educación media técnico profesional” (junto a Gustavo Cabezas y Francisca Dussaillant), Estudios Públicos 2014
“Improving the measurement of he relationship between opportunities and income: evidence form longitudinal data from Chile” (junto a Dante Contreras, Estebán Puentes y Tomás Rau), Development Policy Review, 32, 2, 2014.
“An impact evaluation of Chile Solidario” (junto a Dante Contreras y Jaime Ruiz Tagle), Journal of Latinamerican Studies , 2012
“Evolución de las oportunidades para los niños en Chile” (with Dante Contreras, Esteban Puentes and Tomas Rau), Revista de la Cepal, 2012
“Estabilidad en la desigualdad, Chile 1990-2003” (con Juan Pablo Valenzuela), Estudios de Economía, vol 38 N1, 20
“Recientes cambios en desigualdad y pobreza en Chile”, (junto a Rodrigo Herrera). Estudios Públicos, Verano 2008.
Documentos de Trabajo e Informes Profesionales
"Evaluación de Chile Solidario" (junto a Dante Contreras y Jaime Ruiz Tagle), PNUD, 2008.
“Consideraciones de equidad en la política ambiental” (junto a Patricia Matus), Cepal 2008.
“La medición de la pobreza en dimensiones distintas al ingreso”, Serie Estudios Estadísticos y Prospectivos, No 58, Cepal, 2007.
“Qué puede esperarse de la política social en Chile”, Documento de Trabajo, Departamento de Economía 245, Universidad de Chile, 2007.
“Fertility trends in Chile”, Documento de Trabajo, Departamento de Economía 241, Universidad de Chile, 2007.
“Residential segregation effects on poor´s opportunities” (junto a Claudia Sanhueza), Documento de Trabajo 259, Departamento de Economía, U de Chile, 2007.
“Female labor market participation in Chile: 1960-2005”, Documento de Trabajo 256, Departamento de Economía, U de Chile, 2007.
“Why hasn´t income inequality changed in Chile since 1990” (junto a Juan Pablo Valenzuela), Documento de Trabajo 254, Departamento de Economía, U de Chile, 2007.
“Impacto distributivo de la subvención preferencial” (junto a Claudia Peirano), Trabajo de Investigación en Políticas Públicas No1, Departamento de Economía, U de Chile, 2006.
“Costos y beneficios de estudiar en Centros de Formación Técnica. ¿Neutralidad de la política pública?” , Documentos En Foco, Expansiva, 2006.
“Impact Evaluation, Programa Mecesup”. Informe para el Banco Mundial, 2005.
“Internal and external efficiency in chilean universities”. Informe para el Banco Mundial, 2005.
“Socioeconomic differences in the achievement gap between private subsidized and public schools in Chile”, Documento de Trabajo 211, Departamento de Economía, Universidad de Chile, 2004.
“Competencia y participación privada en educación. La experiencia chilena”. Documento de Trabajo 207, Departamento de Economía, Universidad de Chile, 2004.
“Focalización de programas sociales en Chile. El sistema Cas”. Social Protection Center, Latin America and Caribbean Region, World Bank, D.C., Processed, 2003.
“Propuesta de reformulación de la ficha Cas” (autor principal). Informe final entregado a Mideplan, 2002.
“Propuesta de Financiamiento de la Educación Superior en Chile”. Informe final presentado a la división de educación superior del Ministerio de Educación, 2002.
“Functional Literacy and Job Opportunities” (junto a David Bravo y Dante Contreras), Documento de Trabajo 195, Departamento de Economía, Universidad de Chile, 2002.
“Evaluación de los Programas de Chile Deporte” (coautor). Documento entregado a la Dirección de Presupuesto del Ministerio de Hacienda, 2002.
“Análisis de la Ficha Cas como instrumento de focalización de las pensiones asistenciales”. (co-autor). Informe final presentado al Ministerio del Trabajo, Subsecretaria de Previsión Social, 2002.
“Elementos para una reforma del sistema de crédito estudiantil en Chile”, Documento de Trabajo 189, Departamento de Economía, Universidad de Chile, 2002.
“Distribución de ingresos en Chile: 1958-2001”, Documento de Trabajo 178, Departamento de Economía, Universidad de Chile, 2001.