CEAPUC: la primera directiva estudiantil de Administración Pública UC
La carrera de Administración Pública UC vive un hito en su consolidación: por primera vez cuenta con un Centro de Alumnos propio, el CEAPUC, elegido en noviembre de 2024 y que este 2025 asumió plenamente sus funciones.
El equipo está encabezado por Lucas Aguirre, presidente y Antonia Saffie, vicepresidenta, ambos estudiantes de cuarto año que ingresaron a la carrera en 2022 y tienen 21 años. Junto a ellos, el CEAPUC lo integran Tomás Elliott (Secretario General), Cristóbal Valdivia (Secretario de Finanzas), Krishna Palma (Secretaria de Comunicaciones), Sofía Aguilera (Consejera Académica), Alonso Vargas (Subconsejero Académico) y Jorge Muñoz (Consejero Territorial).

De izquierda a derecha: Alonso Vargas (Subconsejero Académico); Krishna Palma (Secretaria de Comunicaciones); Sofía Aguilera (Consejera Académica); Lucas Aguirre, presidente; Antonia Saffie, vicepresidenta; Tomás Elliott (Secretario General), Cristóbal Valdivia (Secretario de Finanzas).
“Partir de cero ha sido un desafío y una oportunidad”
Para Lucas Aguirre, presidente del CEAPUC el camino no ha estado exento de retos, pero también ha abierto espacio a la innovación. “No tenemos un centro previo y eso nos ha obligado a formar de cero muchos protocolos y actividades. Ha sido un desafío, pero también una oportunidad para innovar y darle identidad a la carrera”, explica.
En estos meses, el CEAPUC ha impulsado iniciativas que buscan fortalecer la vida universitaria en la carrera de Administración Pública y generar un sentido de pertenencia en los estudiantes. Entre ellas destacan la bienvenida a los novatos, que incluyó un manual con información práctica de la carrera y la universidad, además de actividades sociales y culturales como ciclos de cine y conversatorios.
Sentido de comunidad y proyección
La vicepresidenta, Antonia Saffie, enfatiza que uno de los principales objetivos del CEAPUC ha sido crear lazos entre generaciones: “Hemos tratado de darle un sentido de pertenencia a los estudiantes con la carrera y con la universidad. Queremos que se conozcan, que dialoguen y que vean en la vida universitaria un espacio de comunidad”.
Ambos reconocen que compatibilizar los estudios con la representación estudiantil es un desafío. Sin embargo, subrayan la importancia de que la carrera esté presente en los espacios de representación de la UC. “Nuestro deber también es instalar la voz de Administración Pública en la Federación y en los espacios comunes de la universidad. Aunque seamos una carrera nueva y más pequeña en número, nuestra voz merece el mismo respeto”, agrega Lucas Aguirre.

Lucas Aguirre y Antonia Saffie
Un llamado a las próximas generaciones
Tanto Lucas como Antonia coinciden en que el CEAPUC es solo el inicio de un camino que deben continuar las próximas generaciones de estudiantes, “esto recién comienza, ser una carrera nueva es una oportunidad para soñar el tipo de centro de estudiantes que queremos construir. A quienes vengan después les diríamos que no tengan miedo de intentarlo, de proponer y de dejar su propio sello”, reflexiona Antonia Saffie.
Con este primer Centro de Alumnos, la carrera de Administración Pública UC consolida un espacio clave para la representación estudiantil, el fortalecimiento de la comunidad universitaria y la proyección de sus estudiantes dentro y fuera de la universidad. El próximo mes de noviembre son las votaciones para elegir el próximo Centro de Estudiantes de Administración Pública, por lo que animamos a los estudiantes a que participen y sean parte de estas instancias claves en la carrera.