Octubre 29, 2021
Monitoreo de escuelas en pandemia en que participan profesores de la Escuela de Gobierno UC.
Octubre 20, 2021
En un reciente trabajo de la profesora Loreto Cox, y realizado en conjunto con Ricardo González y Carmen Le Foulon, analizaron a partir de datos de la encuesta CEP disponibles de la medición de diciembre de 2019 y comienzos de 2020 los perfiles de los protestasten tras el 18O. Entre sus hallazgos apuntan a que el núcleo más duro de las protestas no fue de gente de sectores socioeconómicos bajos, sino jóvenes con alto nivel educacional y muy activos en redes sociales. El estudio fue reporteado por La Tercera.
Octubre 14, 2021
Por primera vez el Registro de Información Social (RIS) permitirá el acceso a una serie de datos administrativos de educación parvularia desde 1990 hasta 2020, para entender la trayectoria desde edad temprana a la educación superior, con el fin de aportar al desarrollo de investigaciones que mejoren las políticas públicas. El profesor Andrés Hojamn es parte de este equipo junto a Amanda Telias, del Centro de Justicia Educacional, y liderado por Marigen Narea, de la Escuela de Psicología UC.
Septiembre 15, 2021
Según el último reporte de la Encuesta Nacional de Monitoreo de Establecimientos Escolares en Pandemia de las universidades de Chile y Católica, tres son los elementos prioritarios identificados por los directores: aumentar asistencia de estudiantes, cerrar las brechas internas de aprendizaje, y mejorar la conectividad para la educación remota.
Agosto 30, 2021
Los panelistas respondieron en relación a las actuales ayudas en el contexto económico y de la pandemia. Quienes estuvieron de acuerdo con la afirmación, en su mayoría señalaron que en esta etapa las ayudas debiesen estar focalizadas.
Agosto 19, 2021
El exdirector de la Escuela de Gobierno y Gestión Pública del Instituto de Asuntos Públicos de la Universidad de Chile tiene una vasta experiencia en gestión pública y evidencia. La modernización del Estado, gestión de personas en el Estado, ética pública y corrupción, son los temas de sus investigaciones.
Agosto 16, 2021
Entendemos todas las dudas que tienes con respecto al retorno presencial a los campus de la universidad. Es por ello que hemos preparado esta nota con la información oficial de la UC.
Agosto 11, 2021
Se trata de una plataforma de acceso gratuito, que busca entregar herramientas a la comunidad escolar para enseñar sobre desastres y fomentar una cultura de resiliencia. Contiene diversas secciones que entregan material educativo basado en el currículo nacional chileno, con información especialmente preparada para que los docentes puedan aplicarlos en el aula.
Julio 22, 2021
Este es un proyecto de un equipo de investigación donde uno de sus investigadores principales es el académico Kenzo Asahi, y que fue uno de los ganadores en la versión XVIII del Concurso de Investigación y Creación para Académicos.
Julio 21, 2021
Investigadores del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos -en el cual participa el profesor de la escuela y del Instituto de Ciencia Política UC Juan Pablo Luna- analizaron las campañas electorales de 2017 en plataformas sociales. Constataron que son una extensión de las formas tradicionales de movilizar votantes en Chile, que están determinadas principalmente por el nivel socioeconómico del distrito en que se realiza la campaña.