Profesora Susana claro será parte de grupo de trabajo convocado por el Ministerio de Educación de Chile y la UNESCO para evaluar la reapertura de escuelas
El nombre del Consejo Asesor se denomina “Abrir las escuelas paso a paso” para asesorará al Mineduc en los aspectos relacionados al retorno a las clases presenciales durante el año 2020 y el próximo.

La profesora Susana formará parte de Consejo Asesor para ir evaluando el regreso a clases presenciales y cómo ha afectado la no presencialidad en la educación de estudiantes. El grupo fue convocado por UNESCO y que permitirá ir asesorando al ministerio de Educación para orientar a las comunidades educativas para un proceso de apertura gradual, segura y voluntaria.
Han sido 821 establecimientos educacionales en Chile que han solicitado abrir sus puertas para retomar gradualmente las clases presenciales y 219 ya lo han hecho. El Consejo Asesor, que sesionará una vez por semana, trabajará en cuatro ejes:
• Realizar un proceso de monitoreo del retorno a clases presenciales y de la información generada a partir de este.
• Revisar y analizar la evidencia existente respecto al impacto de la interrupción prolongada de las clases presenciales sobre el desarrollo de los niños y niñas.
• Analizar el proceso de desarrollo del plan de retorno voluntario a clases presenciales en los establecimientos educacionales que ya han abierto, rescatando experiencias, aprendizajes y buenas prácticas.
• Dialogar, consultar y comunicar sobre las medidas propuestas y en proceso de implementación para el retorno a las aulas y la continuidad de los aprendizajes.
“Estamos seguros que esta apertura de los colegios, cumpliendo las condiciones sanitarias como ha dicho el ministro de Educación, van a ser exitosas también, como lo han sido otros planes”, afirmó el ministro de Salud, Enrique Paris, quien además agregó que “para darle tranquilidad a los profesores y las escuelas que se han abierto en otros países del mundo y que ya han permitido hacer estudios epidemiológicos no han demostrado de ninguna manera una mayor cantidad de contagiados ni de una mayor diseminación viral, siempre que se mantengan la distancia, el uso de la mascarilla, el lavado de manos, la ventilación es muy importante y afortunadamente nosotros estamos entrando a una etapa en que en el país se puede ventilar”.
En tanto Claudia Uribe, directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (OREALC/UNESCO Santiago), señaló que “por la experiencia internacional sabemos que se puede hacer de una manera segura, pensamos que esto no puede esperar. Hemos estado documentando desde la UNESCO todos los riesgos que trae para los niños el tener sus escuelas cerradas desde muchos ámbitos, desde el ámbito de los aprendizajes, donde se documenta una pérdida de los aprendizajes importante, pero también desde otros ámbitos sociales, psicosociales y económicos, así que ciertamente pensamos que esta conformación de esta mesa asesora para acompañar el proceso de reapertura es un paso en la dirección correcta”.
Integrantes del Consejo Asesor “Abrir las escuelas paso a paso 2020-2021”:
1. Raúl Figueroa, Ministro de Educación.
2. Enrique Paris, Ministro de Salud.
3. Claudia Uribe, UNESCO.
4. Paolo Mefalopolus, UNICEF.
5. Dra. María Teresa Valenzuela, ex directora del ISP y miembro del Consejo Asesor Covid-19.
6. Dr. Humberto Soriano, presidente de la Asociación Médica para la Prevención y ex presidente de la Sociedad Chilena de Pediatría.
7. Dr. Juan Pablo Torres, Pediatra Infectólogo.
8. Dr. Matías Irarrázaval, Psiquiatra de Niños y Adolescentes, Jefe de Departamento de Salud Mental, Ministerio de Salud.
9. Jeannette Torrealba, Presidenta de la Agrupación Nacional de Profesores Rurales.
10. Susana Claro, profesora Escuela de Gobierno UC.
11. Juan Pablo Valenzuela, Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE), Universidad de Chile.
12. Sylvia Eyzaguirre, Centro de Estudios Públicos.
13. Alejandra Arratia, Directora Educación 2020.
14. Magdalena Vergara, Directora Acción Educar.
15. Cristián Balmaceda, Asociación de Municipios Rurales.
16. Carolina Leitao, Alcaldesa de Peñalolén.
17. Pablo Araya, Director Servicio Local de Educación Gabriela Mistral.
18. Arsenio Fernández, SNA Educa.