Sobre infracciones al Reglamento Sanitario Internacional escribe la profesora Thana de Campos en The Lancet
Las respuestas de los gobiernos con respecto a la pandemia Covid-19 han sido diversas, pero en este texto publicado junto a otros investigadores, la profesora recuerda cómo se debe abordar con evidencia científica y a través de la OMS y el conjunto de países la propagación global de la enfermedad, entendiendo que “La intención del RSI es que los países no deben tome medidas innecesarias que perjudiquen a las personas o que desincentiven a los países a informar sobre nuevos riesgos a las autoridades internacionales de salud pública”.

“Do not violate the International Health Regulations during the COVID-19 outbreak” (No transgredir el Reglamento Sanitario Internacional durante el brote de COVID-19) es el artículo que la profesora Thana de Campos publicó en la revista médica independiente The Lancet, a propósito de las situaciones y decisiones sanitarias que ha dejado la pandemia por Covid-19 en todo el mundo. En el texto se cuestiona las medidas que se han ido adaptando, infringiendo derechos humanos al no estar sustentadas por la ciencia ni la Organización Mundial de La Salud.
La intención del Reglamento Sanitario Internacional dice el texto, “es que los países no deben tome medidas innecesarias que perjudiquen a las personas o que desincentiven a los países a informar sobre nuevos riesgos a las autoridades internacionales de salud pública”. Esto, en el contexto de las restricciones de viajes que adaptaron algunos países en desmedro de China, por ejemplo.
El artículo fue escrito en conjunto con los y las profesores/as Roojin Habibi, Gian Luca Burci, Danwood Chirwa, Margherita Cinà, Stéphanie Dagron, Mark Eccleston-Turner, Lisa Forman, Lawrence O Gostin, Benjamin Mason Meier, Stefania Negri, Gorik Ooms, Sharifah Sekalala, Allyn Taylor, Alicia Ely Yamin y Steven J Hoffman).
La revista médica independiente The Lancet se define como una publicación que se compromete a aplicar el conocimiento científico para mejorar la salud y avanzar en el progreso humano, publicando “algunas de las mejores ciencias de los mejores científicos del mundo”. Puedes leer el artículo completo en la página de The Lancet.