Vittorio Corbo dialoga con la Escuela de Gobierno UC

10 de Agosto 2018

Como parte de su constante vinculación con el medio, la escuela conversa con distintas personalidades que han sido relevantes a la hora de tomar decisiones en política pública

Fue expresidente del Banco Central, posee una destacada trayectoria como consultor en política pública, y actualmente es presidente del directorio del Banco Santander; director del Grupo Santander-México, de CCU SA y de Seguros SURA-Chile. El economista Vittorio Corbo visitó la Escuela de Gobierno UC, con el objetivo de conversar sobre el ámbito público y reflexionar respecto a cómo la academia es relevante para la toma de decisiones. Para el experto, uno de los focos importantes fue la educación, donde la formación de profesionales es clave.

“Las personas bien capacitadas son necesarias en el aparato público, que ocupen cargos con un cierto nivel de conocimiento, para implementar estrategias en política pública adecuadas”, explicó. Vittorio Corbo se convirtió en el primer chileno en completar un doctorado en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) de Estados Unidos, a lo que luego se le sumaría un posdoctorado con honores y se dedicaría intermitentemente a la docencia en diversas universidades, tanto en Chile como en el extranjero, ejerciendo paralelamente asesorías en más de 15 países.

“Se deben generar incentivos para innovar en capital humano y debe existir una inversión grande en etapa temprana, pues muchos alumnos no llegan preparados para la educación superior y eso se traduce finalmente en baja productividad”, señaló Corbo y agregó que un rol importante es el de los docentes.

Además, desafío a los profesores del MPP a tomar en serio el rol profesional que debe existir en el Estado, donde el magister asoma como buena opción para cumplir esos objetivos. Instó a seguir pensando sobre los temas más urgentes para el Estado, tales como la salud y la descentralización, por medio de la academia y la investigación, relevando esa información a la opinión pública.