Profesora Asociada
Email: mariana.chudnovsky@uc.cl
Áreas de interés:
Áreas de interés: administración pública comparada; capacidad estatal; interacción ciudadanía-burocracia; género y administración pública
Profesora Asociada de la Escuela de Gobierno. Áreas de interés: administración pública comparada, interacciones entre ciudadanía y burocracia, servicios civiles y género, desde una perspectiva comparada en América Latina. Forma parte del consejo editorial de la revista Perfiles Latinoamericanos de Flacso-Mexico, de Public Administration and Development y de Public Administration Quarterly. También es miembro del Consejo Científico de la Lancet Comission on Gender Based Violence and Maltreament of Children. Tiene una licenciatura en Sociología de la Universidad de Buenos Aires, una Maestría en Administración y Políticas Públicas de la Universidad de San Andrés, una Maestría en Política Comparada de New York University (Fulbright) y un doctorado en Ciencia Política de la Universidad Torcuato Di Tella. Trabajó en la Universidad de San Andrés, en Argentina, y en el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en México,dónde se desempeñó como profesora investigadora titular hasta febrero de 2024.
ARTÍCULOS :
CAPÍTULOS DE LIBROS
• Chudnovsky, Mariana, Fernandez, José C. & Damerau, Tomás (2025). State Capacity and climate change: a problem beyond the institutional design for coordination. Handbook of Public Administration in Latin America. Palgrave Macmillan.
• Chudnovsky, Mariana & Martínez, Diana (2025). State capacity to address dual crises: the negative interaction between the COVID-19 Pandemic and Violence against Women in Argentina and Mexico. Routledge Handbook on Crisis, Polycrisis, and Public Administration.
Chudnovsky, Mariana y Castañeda, Carmen (2023) Mujeres en el Servicio Profesional de Carrera en México: un debate sobre corrupción, capítulo en libro: Servicio Civil y Profesionalización: contra la corrupción; el cual fue editado por la Universidad de Guadalajara y el Instituto de Investigación en Rendición de Cuenta.
Chudnovsky, Mariana y Campos, Sergio (2022) La carga emocional de interactuar con el Estado: recuperando la dimensión de lo colectivo en la administración pública en Un Mejor Estado: lecciones de pandemia para administra lo público, Oliver Meza Ed. Tirant Lo Blanch, Ciudad de México
Chudnovsky, Mariana (2019) Acceso a las burocracias y clientelismo en los programas sociales de América Latina: una relación poco explorada. Cap. 9. Coordinado por Nieto, Fernando y Peeters, Rik “La máquina de desigualdad: Una exploración de los costos y las causas de las burocracias de baja confianza”. (aprobado para publicación 20-5-2019)
Chudnovsky, Mariana (2018). De las grandes reformas administrativas a los instrumentos en América Latina, en De los modelos a los instrumentos de reforma administrativa, Pardo Ma. del Carmen y Dussauge, Mauricio Editores, octubre de 2018, INAP-CIDE.
Acuña, Carlos y Chudnovsky, Mariana (2013). ¿Cómo entender a las instituciones y su relación con la política? Lo bueno, lo malo y lo feo de las instituciones y los institucionalismos. Capitulo 1. Acuña, Carlos (comp.) ¿Importan las instituciones? Gobierno, Estado y Actores en la política argentina. Primera Edición. Siglo XXI, Ed. Buenos Aires, Argentina
Chudnovsky, Mariana (2012). Estabilidad de Gabinetes y Desarrollo de Capacidades Estatales a nivel subnacional. Los casos de Chaco y Formosa. Nuevos desafíos y perspectivas para el planeamiento estratégico del sector público. Pag. 171 y 207.Jorge Walter y Diego Pando (comp)
Chudnovsky, Mariana y Potenza, Fernanda (2010). Luces y sombras de las organizaciones sociales y su relación con el Estado, Capítulo V, en Acuña, C. H. y L. Bulit Goñi (comp.). Las políticas de inclusión de personas con discapacidad en la Argentina: El desafío de hacer realidad derechos, UdeSA-ASDRA-BID, Buenos Aires. Siglo XXI
Chudnovsky, Mariana; Acuña, Carlos H.; Bulit Goñi, Luis y Repetto, Fabián (2010) Discapacidad: Derechos y Políticas Públicas, Capítulo 1, en Acuña, C. H. y L. Bulit Goñi (comps.), Las políticas de inclusión de personas con discapacidad en la Argentina: El desafío de hacer realidad derechos, Universidad de San Andrés-ASDRA-BID, Buenos Aires. Siglo XXI
LIBROS EDITADOS