Administración Pública UC inaugura su primer curso Capstone
El pasado viernes 8 de agosto se realizó la ceremonia de lanzamiento del curso de Gestión de Proyectos Públicos (Capstone), hito académico que marca la etapa final de formación de los estudiantes de cuarto año de la carrera de Administración Pública UC.
La actividad reunió a autoridades universitarias, estudiantes, tutores de las instituciones colaboradoras en el Auditorio de Historia, Geografía y Ciencia Política del Campus San Joaquín.
El curso Capstone busca que los estudiantes integren y apliquen los conocimientos adquiridos durante la carrera para proponer soluciones concretas a desafíos reales de gestión pública. Mediante la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP), cada equipo trabaja junto a una institución pública o vinculada al sector, diagnosticando una problemática y diseñando una propuesta de mejora o plan de acción.


Además de fortalecer habilidades técnicas, la experiencia potencia competencias como la comunicación efectiva y el trabajo en equipo, acompañada de un tutor o tutora académico que guiará todo el proceso.
En esta edición inaugural participan 51 estudiantes, organizados en equipos de 4 a 6 integrantes, apoyados por 11 tutores: Magdalena Rojas, Evelyn Barrientos, Nicolás Lagos, Ernesto García, Nicolás Alvear, Leonardo Moreno, Miguel Fernández, Diana Silva, Karina Arias, Hugo Cabrera y Sebastián Zulueta.
El curso cuenta con la colaboración de 6 instituciones que propusieron un total de 11 temas para abordar durante el semestre, entre ellos está:
- Rediseño de procesos de licitación pública en la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP.
- Procedimientos para consultas ciudadanas en SUBDERE.
- Fortalecimiento del sistema de integridad municipal en la Municipalidad de Peñalolén.
- Procedimientos para la transversalización del enfoque de género en el Gobierno Regional de Santiago, entre otros.
María Francisca Jara, jefa de Formación y Asesoría del Centro de Desarrollo Docente UC, destacó en la ceremonia de lanzamiento que “este curso ha sido diseñado con dedicación y profesionalismo para que sea una experiencia innovadora y transformadora. Buscamos que los estudiantes enfrenten un desafío altamente profesionalizante en un ambiente seguro y acompañado, volcando sus habilidades y herramientas adquiridas para resolver problemáticas reales”.
Por su parte, Cristian Pliscoff, director y profesor de la carrera de Administración Pública UC, subrayó el sentido de esta instancia y el esfuerzo que marca el avance en el plan de estudios. También, agregó que “los estudiantes comprobarán, tras cuatro años de formación que tienen los conocimientos para aportar en la gestión pública. Además, fortalecemos vínculos duraderos con nuestras instituciones socias que confiaron en este proyecto y nos permiten llevar el Capstone a buen puerto”.



“La universidad creó esta carrera porque no podía estar ausente en la formación de profesionales comprometidos con lo público. Este curso representa la oportunidad de aplicar lo aprendido en el aula a problemas concretos, asumiendo la responsabilidad de aportar al bien común con compromiso y convicción”, afirmó Diego Gil, subdirector de la Escuela de Gobierno UC, al finalizar la ceremonia.
Lo que se viene este semestre
Durante el segundo semestre, los equipos avanzarán en tres etapas:
- Diagnóstico de la problemática junto a la institución socia.
- Diseño de la propuesta o plan de acción, considerando la retroalimentación recibida.
- Presentación final en diciembre, donde mostrarán sus resultados ante las contrapartes y la comunidad académica.
Durante los próximos meses participarán en talleres de comunicación efectiva y realizarán salidas a terreno para conocer de primera mano los desafíos que abordarán con las instituciones respectivas.
Para las siguientes generaciones de Administración Pública UC, esta primera versión del Capstone sienta las bases para juntar un espacio formativo de aprendizaje en el aula junto a la práctica de la gestión pública. Durante este semestre y hasta su cierre en diciembre, los estudiantes vivirán una experiencia única de trabajo colaborativo con instituciones socias que no solo fortalecerá sus competencias profesionales, sino que también abrirá un camino de innovación para las futuras generaciones de estudiantes.
Grupos de capstone: estudiantes, contrapartes instituciones colaboradoras, y tutores:






