Agosto 17, 2020
La iniciativa cuenta con un extenso equipo de trabajo interdisciplinario, entre Universidad Católica, Universidad de Chile y Universidad de Concepción, donde se encuentra profesor Eduardo Undurraga. Gracias a un convenio con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, se entregarán datos relacionados con COVID-19.
Agosto 3, 2020
La mayoría del panel opinó que no se descartara inmediatamente el retorno a clases presenciales, y que se evaluaran opciones en conjunto con la autoridad sanitaria.
Julio 31, 2020
En este seminario el profesor Juan Pablo Luna (de la Escuela de Gobierno UC, Instituto Ciencia Política UC e investigador del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos) explica la configuración del sistema político actual y sus raíces de largo plazo, para afinar el diagnóstico respecto a cuáles son los problemas fundamentales del sistema actual.
Julio 10, 2020
Más de 80 economistas de diversos países participaron del texto que consiste en primeros trabajos centrados en cómo han trabajado las economías emergentes y en desarrollo en la pandemia. Este libro es publicado conjuntamente con la revista International Development Policy en el Graduate Institute de Ginebra.
Julio 1, 2020
En el primer estudio en Chile sobre el impacto de la pandemia COVID-19 en campamentos, realizado entre TECHO-Chile y la Escuela de Gobierno UC, se evidencia los fuertes efectos de la crisis sanitaria en ingresos y pérdida de trabajo. La percepción de riesgo de contagio es elevada y la mayoría cree que no contará con una cama de cuidados intensivos de llegar a necesitarla. Estos y más resultados fueron presentados en un reciente Webinar.
Junio 30, 2020
Continuando en el contexto de la crisis sanitaria, el Panel de Políticas Públicas fue consultado por un tema ampliamente abordado por la opinión pública: qué sucedería si el Estado entregara ayuda a grandes empresas estratégicas en el contexto de la pandemia y crisis económica. ¿Debiese tener una participación en estas entidades?
Junio 5, 2020
El premio reconoce a las tesis más “sobresalientes” de la cohorte.
Junio 2, 2020
Ante la incertidumbre existente frente a la epidemia de CoVID-19, el profesor Eduardo Undurraga, junto a dos investigadores de Georgia State University, elaboraron a comienzos de abril 2020 una herramienta de modelación dinámica para estimar la demanda de atención médica durante la epidemia en diferentes escenarios. La herramienta fue desarrollada en Excel para facilitar su uso por trabajadores de la salud, aumentar la transparencia en los supuestos y cálculos del modelo. Fue presentada en un seminario a la Organización Panamericana de la Salud el 7 de mayo, y ya ha sido usada por salubristas de los gobiernos de Perú y Brasil.
Junio 1, 2020
El panel presentó opiniones inusualmente heterogéneas en esta consulta. Un 57% dijo estar “Muy en Desacuerdo” o “en Desacuerdo”. Un 37% del panel dijo estar “Muy de Acuerdo” o “de Acuerdo” con la afirmación, y un 5% expresó estar “neutrales” en esta consulta.
Mayo 31, 2020
La Escuela de Gobierno y TECHO-Chile realizaron un estudio sobre el impacto de la pandemia COVID-19 en campamentos, una de las poblaciones con mayores desventajas para enfrentar esta crisis. Este es el primer estudio sobre una muestra de la población viviendo en condiciones de vulnerabilidad e informalidad en Chile y Latinoamérica.