Abril 7, 2019
Bienes Nacionales de uso público ¿qué son y cómo dialogan con las necesidades del país? En su columna de diario El Mercurio, el profesor Rodrigo Valdés explica que el régimen de asignación y explotación debería compatibilizar tres objetivos centrales.
Abril 7, 2019
A propósito de las cifras que mencionó el diputado Juan Castro (PS) sobre los afectados tras el alza de los planes de salud anunciada por algunas Isapres, el profesor Pablo Celhay verificó aquellas cifras y las ratificó en la sección El Polígrafo de diario El Mercurio.
Abril 4, 2019
En una semana marcada por el alza en los planes de salud en algunas Isapres y el reciente anuncio de FONASA Plus, el profesor Pablo Celhay comentó en Cooperativa respecto a las opciones que tienen las personas de acceder a información abierta sobre estos temas y una posible extensión de los seguros de salud pública.
Abril 1, 2019
El profesor de la Escuela de Gobierno, Roberto Méndez, explicó en Conexión T13 de T13 Radio sobre la última consulta realizada al Panel de Políticas Públicas y lo que se espera de los 34 expertos.
Abril 1, 2019
Tras el recién lanzado Panel de Políticas Públicas, el profesor Rodrigo Valdés fue entrevistado en T13 Radio -Mesa Central- sobre la iniciativa, y algunos temas de contingencia como la reforma Tributaria.
Marzo 15, 2019
Rodrigo Valdés hace mención de su preocupación con respecto a las exportaciones del país y las medidas restrictivas que existen, en el seminario “Revolución Microeconómica” organizada por el ministerio de Economía. Nota realizada por el diario El Mercurio.
Marzo 15, 2019
En esta nota de radio Pauta se menciona la particiación del profesor Rodrigo Valdés en el lanzamiento de la “Guía chilena para una buena regulación” -que presentó el ministro de Economía en el seminario “Revolución Microeconómica”- planteando su preocupación por el aumento que ha tenido la “prima por riesgo” de hacer negocios en Chile.
Marzo 15, 2019
El profesor Rodrigo Valdés explica en esta nota de diario La Segunda el por qué eliminar la exención por ganancia de capital por ventas de acciones bursátiles -tras la discusión sobre modernización del Estado-, podría golpear fuertemente los montos transados en la bolsa.
Marzo 15, 2019
The Clinic comenta respecto a la presentación que realizó el profesor Roberto Méndez en el seminario #MigraciónYOpinión, donde muestra cifras relacionadas a la percepción ciudadana que existe frente a la migración.
Marzo 14, 2019
Uno de los principales temas en el último tiempo en Chile ha sido la migración. El profesor Roberto Méndez dilucida en esta columna en el diario La Tercera respecto a la percepción negativa que existe de los chilenos frente a este fenómeno, del cual, concluye, tiene una sensación optimista para el futuro.