iCOVID: Plataforma permitirá generar indicadores para monitorear dimensiones fundamentales de la pandemia

17 de Agosto 2020

La iniciativa cuenta con un extenso equipo de trabajo interdisciplinario, entre Universidad Católica, Universidad de Chile y Universidad de Concepción, donde se encuentra profesor Eduardo Undurraga. Gracias a un convenio con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, se entregarán datos relacionados con COVID-19.

ICOVID Chile es una plataforma creada por la Universidad de Chile, la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Universidad de Concepción. El objetivo de los indicadores es entregar información clara y oportuna a autoridades nacionales, medios de comunicación, ciudadanía y comunidad científica para guiar la toma de decisiones relativas a la pandemia.

Los indicadores se encuentran agrupados en las siguientes dimensiones: Dinámica de contagios, Testeo, Trazabilidad y aislamiento y Capacidad hospitalaria. La iniciativa surge a partir de un convenio con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para la entrega de datos relacionados con COVID-19. La fuente principal de datos es el Ministerio de Salud, con el cual se firmó un convenio de colaboración para estos fines. La responsabilidad de los cálculos y análisis a partir de los datos es de exclusiva responsabilidad de la iniciativa Icovid Chile.

Los indicadores sirven para monitorear dimensiones fundamentales de la pandemia, y cada uno de ellos tiene cuatro niveles con colores diferentes (rojo, naranjo, amarillo y verde). Cada color orienta sobre el estado de la propagación de la pandemia en relación a umbrales sugeridos por organismos internacionales y expertos nacionales e internacionales. Los indicadores disponibles en Icovid Chile son: Dinámica de contagios; Testeo; Trazabilidad y aislamiento; y Capacidad hospitalaria.

El extenso equipo de trabajo está por Alejandro Jofré, prorrector de la Universidad de Chile; Guillermo Marshall, prorrector de la Pontificia Universidad Católica; Andrea Rodríguez, vicerrectora de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Concepción y los expertos y expertas Magdalena Badal (UCH), Guillermo Cabrera (UdeC), Mauricio Canals (UCH), Cristóbal Cuadrado (UCH), Eduardo Engel (UCH), Carrerina Ferreccio (UC), Alejandra Fuentes-García (UCH), Alejandro Jara (UC), Mauricio Lima (UC), Ana María Moraga (UdeC), Marcelo Olivares (UCH), Daniel Pereda (UCH), Jorge Pérez (UCH), Fernando Quintana (UC), Héctor Ramírez (UCH), y José Zubizarreta (Harvard). El profesor de la Escuela de Gobierno, UC, Eduardo Undurraga, es parte de este grupo interdisciplinario.

Para conocer más de esta plataforma y ver sus informes, puedes dirigirte a https://www.icovidchile.cl/