Etiqueta : Educación

Marzo 23, 2023

NUEVO: Diplomado en Asesoría y gestión para las políticas públicas

El diplomado tiene como propósito entregar conocimientos y herramientas útiles en el diseño, discusión legislativa, promoción y evaluación de las políticas públicas, orientado al logro de un mejor desempeño en el área de las asesorías políticas y gestión pública.

Febrero 1, 2023

Investigación medirá los impactos de la educación parvularia en niños y niñas nacidos entre 1983 a 1996

El equipo compuesto por el profesor Andrés Hojman junto a Pedro Carneiro, de University College London, Marigen Narea de Psicología UC, y Jorge Rodriguez de la Universidad de Los Andes. se adjudicó recientemente presupuesto del Fondo de Evaluación de Impacto año 2022 de la DIPRES. No hay estudios de efectos de largo plazo de la educación parvularia en Chile.

Enero 20, 2023

Más de 50 organizaciones se reúnen para fijar metas en pos de la lectura en el país 

La mesa de trabajo conformada en diciembre busca ahora orientar el quehacer de la red desde el diagnóstico a la acción. El rezago en la lectura se da en todos los niveles educativos y es parte del Fortalecimiento de los Aprendizajes, uno de los tres ejes del Plan de Reactivación Educativa del Gobierno.

Enero 19, 2023

[Audio] Entrevista a Susana Claro en El Café Diario: El impulso del gobierno para la “reactivación educativa”

Profesora Susana Claro es entrevistada en este podcast por la red Por Un Chile que Lee y el plan de reactivación educativa del Gobierno y que el grupo es parte.

Enero 13, 2023

Los principales datos que arrojó el Monitoreo de Escuelas en Pandemia en 2022

La medición que realiza la Escuela de Gobierno UC junto al CIAE de la Universidad de Chile y Mineduc resume el año recién pasado con desafíos en la salud mental en profesores y estudiantes, como también el avance curricular anual. Las buenas noticias se focalizan en 2022 en la reducción del ausentismo.

Diciembre 28, 2022

Te esperamos en la Feria de Orientación al Postulante

Puedes acercarte a nuestro stand donde estarán estudiantes actuales de Administración Pública UC, quienes atenderán todas tus dudas. Estarán muy atentos y atentas a aclarar dudas con respecto al enfoque de la carrera, nuestra malla curricular, las particularidades de nuestra oferta, y la vida universitaria.

Diciembre 28, 2022

Aprendizajes que van más allá de nuestras salas de clases 

Si creíste que a la universidad, y específicamente a AP, vendrás a aprender solo a una biblioteca, sala de clases o zonas de estudio dentro del campus, te equivocas.

Durante tu carrera –e incluso durante tu primer año–, podrás participar de actividades extracurriculares que aportarán a tu formación profesional y a tu vida universitaria, conociendo desde dentro las instituciones públicas y privadas donde podrás desempeñarte.

Diciembre 15, 2022

Red Por un Chile que Lee une a más 100 entidades públicas y privadas para enfrentar crisis de la lectura que afecta a niños y niñas

En el salón de Honor de la casa Central de la Universidad de Chile se lanzó oficialmente esta red colaborativa que busca pasar urgentemente del diagnóstico a la acción. La profesora Susana Claro ha sido parte de esta campaña desde sus inicios.

Noviembre 29, 2022

Según directores, el porcentaje de estudiantes sin vinculación con su escuela se redujo en el segundo semestre

De quienes no mantenían contacto con su establecimiento en el período analizado, un tercio tampoco tuvo contacto ese contacto en todo el año. En materia de aprendizajes, el reporte muestra que un cuarto de los estudiantes presentaba rezagos al finalizar el año, aunque un tercio de los directores de colegios públicos y subvencionados declara haber alcanzado los niveles pre pandemia o espera lograrlo durante 2023.

Octubre 27, 2022

Escuelas detectan mayores dificultades para ejercer la autoridad en la sala de clases que en 2019

El reporte elaborado por las universidades de Chile y Católica, junto al Mineduc, muestra, además, que existen problemas con el manejo de celulares en los estudiantes de educación media. En este mismo grupo se mantiene la preocupación por la salud mental y bienestar emocional. Entre los profesores, en tanto, aumentan las licencias médicas.