Categoria : Noticias

Mayo 25, 2020

Osvaldo Larrañaga en La Tercera: “Todo es necesario”

El director de la Escuela de Gobierno UC, Osvaldo Larrañaga, examina todas las aristas posibles detrás de las canastas familiares entregadas por el Gobierno. ¿Es razonable la medida para enfrentar las necesidades de la gente? Su respuesta en esta columna que fue publicada en diario La Tercera.

Mayo 15, 2020

Brechas de género aumentarían producto de la pandemia

El hecho de estar en casa producto del confinamiento estaría acentuando la desigualdad en la asignación de roles entre hombres y mujeres, lo que en ciertos contextos deriva en aumentos en las brechas de género. Esto perjudicaría su productividad.

Mayo 14, 2020

Acceso a los datos, la nueva batalla

La discusión sobre acceso a los datos públicos fue recapitulada por un reportaje que mostraba datos territoriales de contagiados/as por #COVIDー19 #Chile. ¿Quiénes deberían tener acceso a esos datos? ¿y de calidad? Académicos/as Josefa Aguirre, Kenzo Asahi, Pablo Celhay, Susana Claro, Roberto Méndez, Juan Pablo Luna y Roberto Méndez reflexionan en esta columna publicada en Voces de La Tercera.

Abril 29, 2020

Estudio del profesor Undurraga analizó costo-efectividad de estrategias de movilización comunitaria para prevenir el Dengue

La investigación deriva de la búsqueda de estrategias alternativas para control de la propagación de este virus, ante los insuficientes resultados que han demostrado las técnicas tradicionales basadas en el uso de productos químicos (fumigación y larvicidas), y ante la evidencia de que controlar al vector de contagio (mosquitos) sigue siendo la manera más eficaz de prevenir su transmisión.

Abril 27, 2020

Mayoría del Panel de Políticas Públicas dice que cifras del ministerio reflejan “razonablemente bien” evolución de la pandemia

En la consulta del mes de abril se les preguntó a los panelistas sobre los datos entregados por el ministerio a propósito del virus Covid-19. Entre quienes están de acuerdo hay quienes reconocen que no es materia de su experticia.

Abril 14, 2020

Osvaldo Larrañaga en Revista Universitaria UC: “Un malestar generalizado”

Producto de la crisis social vivida en nuestro país, la revista Universitaria de la Universidad Católica preparó un número especial. El objetivo es mostrar lo que se ha ido trabajando desde las distintas unidades y así aportar con propuestas. Por ello, la crisis responde a múltiples causales, el director de la Escuela de Gobierno Osvaldo Larragaña escribe en esta edición una columna en relación con uno de los temas que asomaron en este malestar social: la desigualdad.

Abril 1, 2020

Loreto Cox se suma como profesora a la Escuela de Gobierno

La nueva integrante del equipo proviene del CEP y posee amplios estudios en torno comportamiento político, educación superior y desigualdad.

Marzo 17, 2020

Sobre infracciones al Reglamento Sanitario Internacional escribe la profesora Thana de Campos en The Lancet

Las respuestas de los gobiernos con respecto a la pandemia Covid-19 han sido diversas, pero en este texto publicado junto a otros investigadores, la profesora recuerda cómo se debe abordar con evidencia científica y a través de la OMS y el conjunto de países la propagación global de la enfermedad, entendiendo que “La intención del RSI es que los países no deben tome medidas innecesarias que perjudiquen a las personas o que desincentiven a los países a informar sobre nuevos riesgos a las autoridades internacionales de salud pública”.

Marzo 9, 2020

Misión académico-pública viaja a Nueva Zelandia para promover una infraestructura integrada de datos en Chile

La comitiva viajó a ese país producto de su experiencia en la conformación de una base de datos administrativos de carácter longitudinal, innominada, que está disponible para la investigación aplicada y para el diseño y evaluación de políticas públicas. “Es un elemento imprescindible para poder gobernar y dotar de legitimidad a la política pública” dijo el profesor Juan Pablo Luna.

Enero 28, 2020

Mayoría de Panel de Políticas Públicas en desacuerdo con que toda la cotización adicional vaya a cuentas individuales

En la consulta del mes de enero el panel fue consultado sobre pensiones y la reciente discusión en torno al aumento de la tasa de cotización individual de 10 a 16% con cargo al empleador. El 66% del panel dijo estar “Muy en Desacuerdo” o “en Desacuerdo” con que “en la Reforma de Pensiones se debería asignar todo el aumento de cotizaciones a cuentas de ahorro individual”.