Marzo 9, 2020
La comitiva viajó a ese país producto de su experiencia en la conformación de una base de datos administrativos de carácter longitudinal, innominada, que está disponible para la investigación aplicada y para el diseño y evaluación de políticas públicas. “Es un elemento imprescindible para poder gobernar y dotar de legitimidad a la política pública” dijo el profesor Juan Pablo Luna.
Enero 28, 2020
En la consulta del mes de enero el panel fue consultado sobre pensiones y la reciente discusión en torno al aumento de la tasa de cotización individual de 10 a 16% con cargo al empleador. El 66% del panel dijo estar “Muy en Desacuerdo” o “en Desacuerdo” con que “en la Reforma de Pensiones se debería asignar todo el aumento de cotizaciones a cuentas de ahorro individual”.
Enero 3, 2020
Desde Marruecos y junto a otro chileno –el ex-ministro de Transporte Andrés Gómez-Lobo– y 70 expertos provenientes del Banco Mundial y diversos países, apoyaron a este gobierno a plantear una intervención para mejorar la accesibilidad de las dos arterias principales de Freetown, la capital del país.
Diciembre 23, 2019
Si bien aún no están sobre la mesa los temas que serán discutidos en el organizmo que elabore la Nueva Constitución, lo cierto es que se comienzan a ver algunos prioritarios y de máxima complejidad. Uno de ellos es el rol del Banco Central en la política monetaria. Es por esa razón que se consultó al panel sobre su futura autonomía.
Noviembre 27, 2019
Debido a la crisis social que enfrenta nuestro país es que la Escuela de Gobierno UC realizó una serie de Clases Abiertas para la comunidad UC. El objetivo fue entregar conocimiento y evidencia sobre diversos tópicos que circulan hasta el día de hoy en torno al estallido social, y que permitirán profundizar sobre el debate actual y el que viene.
Noviembre 11, 2019
¡El economista del año es el profesor Rodrigo Valdés! Este reconocimiento es entregado por Diario Financiero, quienes realizan una encuesta anual a diversos economistas sobre a quién consideran es su par más influyente.
Noviembre 11, 2019
El profesor Juan Pablo Luna (también del Instituto de Ciencia Política UC y del Instituto Milenio Fundamento de los Datos) reflexiona sobre la crisis social como un problema de la legitimidad del sistema político, y revalúa el rol y disciplina académica para aportar a las políticas públicas.
Octubre 28, 2019
Frente a los graves y dolorosos sucesos que han conmocionado al país durante los últimos días, el conjunto de la comunidad académica de la Escuela de Gobierno de la Universidad Católica declara lo siguiente.
Septiembre 30, 2019
En la consulta mensual que realiza la Escuela de Gobierno UC, junto a Tele13 Radio y Diario Financiero, respondieron 36 panelistas (de 40) sin una clara tendencia a estar “de acuerdo” o en “desacuerdo” con una posible política pública de aumentar los precios del agua potable. No obstante, la mayoría de los expertos señaló que había otras políticas más eficaces para hacer frente a la crisis hídrica.
Septiembre 27, 2019
Invitada a la conferencia ‘Ethical Challenges in Global Public Health – Climate Change, Pollution and the Health of the Poor’ en Boston College, Estados Unidos, sostuvo en su presentación que la centralización de poder no siempre es una forma razonable, efectiva y eficiente para la gobernanza mundial y su liderazgo –depositado hoy por ejemplo en la OMS- y en su investigación ve más prometedor una gobernanza mundial orientada a la subsidiariedad.