Escuela de Gobierno oficializó convenio con Biblioteca del Congreso

9 de Septiembre 2024

Este lunes 9 de septiembre fue oficializado el convenio de cooperación entre la Biblioteca del Congreso Nacional y la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la implementación de actividades orientadas a la promoción, difusión, estudio, intercambio de experiencias y colaboración en actividades […]

Este lunes 9 de septiembre fue oficializado el convenio de cooperación entre la Biblioteca del Congreso Nacional y la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile (UC), con el objetivo de trabajar de manera conjunta en la implementación de actividades orientadas a la promoción, difusión, estudio, intercambio de experiencias y colaboración en actividades académicas.

El acuerdo fue ratificado con la firma del Director de la Biblioteca, Diego Matte Palacios, y la Directora del Magíster en Políticas Públicas de la Universidad Católica, Magdalena Gil, en representación de la Escuela de Gobierno de dicha casa de estudios.

“Todo el trabajo que acá se genera va en beneficio de la actividad legislativa, cuyo fin último es el bien común y el progreso como sociedad. Y en ese sentido el vínculo con la academia es esencial, dado el compromiso que tienen con la ciencia, con el pensamiento crítico y con la investigación. Esperamos que sea un intercambio muy beneficioso para ambas instituciones”, sostuvo Diego Matte.

“Esta colaboración le da sentido, compromiso y complementa la formación de los estudiantes, al conectar con las políticas públicas, con la asesoría legislativa”, señaló Magdalena Gil.

Ya durante 2023 la Biblioteca del Congreso recibió a alumnos de nuestro Magister en el contexto de la realización de las Actividades de Final de Grado (AFG), por medio de un proceso de acompañamiento respecto a temas estrechamente vinculados a la agenda legislativa, buscando acercar a los estudiantes al proceso de discusión parlamentaria y a las normas legales que soportan institucionalmente las políticas públicas que analizan y estudian.