Panel UC en desacuerdo con eliminar la UF para el mercado de créditos hipotecarios y planes de salud y educación, entre otros

4 de Agosto 2025

El 92% de los y las panelistas señaló estar en desacuerdo o muy en desacuerdo con la eliminación. Entre los argumentos explican que aumentaria la incertidumbre inflacionaria, quitando, además, la opción de tener un “termómetro de la temperatura” de la economia.

En la consulta del Panel de Políticas Públicas del mes de agosto, la afirmación fue la siguiente: “Es apropiado evaluar la eliminación de la UF para el mercado de créditos hipotecarios y planes de salud y educación, entre otros, como aprobó la Comisión de Economía de la Cámara”.

“Su ventaja sobre el ajuste mensual por IPC es la indexación diaria y la facilidad para usar una unidad de pago de precio conocido en la economía”, explican algunos panelistas, o también que “no sabe que hay una cosa que se llama prima inflacionaria que con la UF no existe. Esto es válido no solo en activos financieros”.

El vocero del panel en esta ocasión fue el profesor de la Escuela de Gobierno UC, Felipe Morande. En entrevista en radio Pauta, señaló que, “no es una buena idea sacar la UF de estos contratos porque tienen muchas consecuencias y esto se hace ver a quienes están en la vereda de hacer leyes y hacer propuestas legislativas“.

Para ver más resultados del Panel de Políticas Públicas, visita su sitio: panelpoliticaspublicas.cl