Categoria : Noticias

Enero 26, 2022

Cuarentenas, salud mental de mujeres cuidadoras y áreas verdes: evidencia y relevancia

El estudio hecho por académicos de las Escuelas de Psicología y Gobierno UC (Marigen Narea y Kenzo Asahi, respectivamente) y el Centro de Justicia Educacional (Alejandra Abufhele y Amanda Thelias) muestra que el acceso a áreas verdes se puede transformar en un factor protector contra los trastornos de la salud mental y las dificultades en las prácticas parentales a causa de las cuarentenas por COVID-19.

Enero 24, 2022

Feria de Orientación y Postulación UC 2022

Entre los días 11 y 14 de enero se llevó a cabo la feria, donde las y los jóvenes postulantes conocieron toda la información sobre la nueva carrera de Administración Pública.

Enero 10, 2022

Panel UC enero 2022: “El proyecto de Pensión Garantizada Universal (PGU) debiera aprobarse, aunque no se especifique la fuente precisa de su financiamiento”

Los panelistas respondieron sobre el proyecto que se está discutiendo en el Congreso. Los resultados de la consulta revelan que una gran mayoría ellos están en desacuerdo con la afirmación.

Diciembre 22, 2021

Profesores Kenzo Asahi y Susana Claro se adjudicaron Núcleos Milenio 2021

Los académicos de la Escuela de Gobierno UC postularon con los proyectos “Núcleo Milenio sobre Movilidad Intergeneracional: del Modelamiento a la Política Pública” y “Núcleo Milenio para el Estudio del Desarrollo de las Habilidades Matemáticas Tempranas (MEMAT)”, respectivamente.

Noviembre 25, 2021

KOR: el test olfativo que permite advertir sobre contagios por Covid-19

La pérdida repentina del olfato es uno de los síntomas más tempranos y prevalentes de Covid-19. Por ello un grupo de académicos UC y del Instituto Milenio Fundamentos de los Datos desarrollaron un test olfativo de bajo costo que en menos de tres minutos entrega una estimación de probabilidad de estar contagiado. Los resultados de la validación del test fueron publicados en la revista iScience.

Noviembre 22, 2021

Inscríbete al Taller de Teoría y Métodos de Análisis Socio-Jurídico

Este será un taller intensivo introductorio orientado a investigadores que deseen revisar el fenómeno jurídico en distintos estadios de su carrera, a los modos y temáticas de investigación empírica en ámbitos jurídicos. Se realizará en forma conjunta entre la Escuela de Gobierno UC y la Facultad de Derecho UAI.

Noviembre 22, 2021

Primeras generaciones graduadas del Magister en Políticas Públicas UC

Producto de las condiciones sanitarias generadas por la pandemia, los y las estudiantes de la generación 2018 y 2019 del magister no habían podido tener la ceremonia de titulación. Con la presencia del rector y decanos de las cinco facultades que conforman la Escuela de Gobierno, 42 estudiantes pudieron recibir su título de manos de sus profesores.

Noviembre 18, 2021

Cuál es el impacto de la Beca Nuevo Milenio y Crédito con Aval del Estado para carreras técnicas

La profesora Josefa Aguirre, en una investigación publicada en el Journal of Public Economics, muestra que becas y créditos aumentan la matricula, persistencia y graduación en programas técnicos o profesionales.

Noviembre 15, 2021

Reporte de colegios en pandemia UCH y UC: Casi todos los colegios están funcionando en modalidad presencial y los que quedan declaran que abrirán durante noviembre

Durante las primeras semanas de octubre se consolidó, además, la reactivación de los establecimientos municipales. Los temas pendientes estarían dados por las restricciones para que más escolares puedan asistir al salón de clases.

Noviembre 4, 2021

Profesor Eduardo Undurraga es parte de equipo que espera generar un piso de protección social para la Infancia y Adolescencia

Tras dos años de investigación de la Alianza para la Erradicación de la Pobreza -donde participa Hogar de Cristo, Fundación Colunga, Unicef Chile y Núcleo Milenio MLIV (donde participa el profesor)- se presentaron los resultados donde se destacó cómo “nacer y crecer” en situación de pobreza y vulnerabilidad transgrede los derechos de niñas, niños y adolescentes y aumenta la posibilidad de perpetuar la pobreza en sus vidas.