Categoria : Noticias

Agosto 26, 2019

Mayoría del Panel cree que no es una buena política pública reducir la jornada laboral en la actualidad

El Panel de Políticas Públicas fue convocado esta vez para ser consultado sobre la jornada laboral. Por primera vez existe una amplia diferencia de opinión respecto de quienes son economistas con los que provienen de otras disciplinas.

Julio 25, 2019

Proyecto de ley sobre integración social urbana: un primer paso necesario, pero insuficiente

En esta columna, el profesor de la Escuela de Gobierno UC, Diego Gil, aplaude la idea de legislar respecto a una nueva mirada en el diseño de una ciudad más integrada. Sin embargo, aún hace falta algo esencial: establecer obligaciones y no sólo incentivos.

Julio 11, 2019

Profesor Pacheco sobre influencia en proyectos medioambientales: “Mi mayor preocupación son las capturas del Estado”

En la charla “Protesta ciudadana: “¿herramienta efectiva para paralizar proyectos con impacto ambiental? El exministro de Energía se refirió a la desconfianza que existe en la sociedad chilena, al trabajo de empresas con comunidades y los conflictos de interés como los principales gatillantes para paralizar este tipo de iniciativas. Coincidió con exministro de Medio Ambiente Pablo Badenier en que “no es la protesta la principal fuente de bloqueo”.

Julio 4, 2019

En Icare, Susana Claro se refirió a cómo generar una cultura de innovación en las organizaciones

En el congreso Innovación, Desaprender y Emprender, la académica de la Escuela de Gobierno respondió esta pregunta, poniendo en valor la diversidad para potenciar una cultura de aprendizaje. “La comunidad de la cual somos parte es nuestro principal capital de la sociedad o de la organización donde estén”, dijo. Explicó cómo la mentalidad es maleable y social.

Julio 1, 2019

Profesor Diego Gil entrega recomendaciones sobre el proyecto de ley de integración social y urbana

El académico fue convocado por el Centro de Políticas Públicas UC junto a un grupo interdisciplinario de profesores de la universidad, quienes analizaron el proyecto en términos de zonas de integración, concesiones y gobernanza.

Junio 28, 2019

Valdés explica desafíos en la modernización laboral en ICARE

Luego que el ministro del Trabajo Nicolás Monckeberg explicara en qué consiste el proyecto de ley, el profesor de la Escuela de Gobierno basó su reflexión en la adaptabilidad, y la corresponsabilidad del trabajador y empleador. “Es obvio que una parte gana y la otra parte queda muy dudosa de si gana o no. Hay que tratar de buscar compensaciones o sino es muy difícil que las cosas vean la luz”, explicó.

Junio 25, 2019

Panel de Políticas Públicas UC dice estar de acuerdo con igualar edad de jubilación

Respecto a la última consulta realizada a este panel “En Chile debiera igualarse la edad legal de jubilación de hombres y mujeres”, algunas apreciaciones refieren a la mayor expectativa de vida de la mujer. Hay quienes, sin embargo, están menos seguros de sus respuestas y sus aprensiones apuntan a que esa igualdad debiese reflejarse en el mercado laboral.

Junio 3, 2019

Reforma a la salud y el debate sobre el plan de salud para Chile

El profesor Pablo Celhay reflexiona en torno a esta reforma y en qué medida debiésemos pensar en la próxima política pública orientada a los seguros de salud universal y de acceso público.

Mayo 10, 2019

Profesor Juan Pablo Luna tendrá acceso a datos inéditos de Facebook para estudiar influencia en elecciones

Junto a 12 equipos de investigadores en ocho países, podrán analizar cuánto influyen las redes sociales en el voto. Un segundo proyecto examinará fake news en nuestro país.

Abril 30, 2019

Profesora Susana Claro participará en Núcleo Milenio sobre educación, salud y desigualdad de género

El Núcleo Milenio Desoc, compuesto por docentes de la Universidad de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad Alberto Hurtado, se centrará -con un enfoque transversal de género- en una diversidad de temas que van desde primera infancia a educación financiera, pasando por adultos mayores, salud mental, educación técnica, empleo, entre otros.