Mayo 30, 2021
Respecto a la “impugnación de las élites”, el profesor del ICP y EG sostuvo en esta entrevista de La Tercera que, “es un proceso destituyente de la élite más que un movimiento constituyente bien articulado, capaz de estructurar algo alternativo. Lo que sí cristalizó es un clivaje pueblo-élite, pero ese pueblo es muy, pero muy heterogéneo, tiene muchísimas contradicciones. Y mucha incapacidad, todavía, de articulación política”.
Abril 27, 2021
Aquí puedes revisar todas las Clases Abiertas que hemos realizado en torno a la Ciudad.
Abril 21, 2021
El profesor de Ciencia Política y de la Escuela de Gobierno UC, Juan Pablo Luna, sostiene que el Estado debe volver a incidir en la vida cotidiana y conflictos vecinales como un actor realmente útil en áreas de alto riesgo, rol que ha perdido frente al crimen organizado. Reportaje de CIPER.
Abril 21, 2021
El acceso a la vivienda se vuelve cada vez más crítico, afectando a las familias más vulnerables. Investigadores reunidos gracias al Centro de Políticas Públicas UC (entre ellos/as el profesor Diego Gil) sugieren en esta columna en diario La Segunda diversificar los instrumentos de política habitacional, focalizado en una política de arriendo. El creciente déficit habitacional y los salarios que no suben al mismo nivel que el precio de la vivienda ha dejado a muchas familias sin opciones.
Marzo 24, 2021
Baja la confianza hacia los medios de comunicación en el país. La ciudadanía siente que cubren sesgadamente la realidad política y social. Entonces: ¿Crecen los alternativos? Revisa la investigación del profesor Juan Pablo Luna (Instituto de Ciencia Política y Escuela de Gobierno UC), junto a investigadores del Instituto de Fundamento de los Datos, en esta columna escrita para CIPER Académico.
Marzo 13, 2021
The Clinic entrevista en extenso al profesor del Instituto de Ciencia Política y de la Escuela de Gobierno UC Juan Pablo Luna en relación a la contingencia política y social, ad portas del proceso constituyente.
Marzo 10, 2021
A propósito de las condiciones de vida de las personas desalojadas de la toma de Cerro Renca, diario La Segunda replica estudio de campamentos de la Escuela de Gobierno y TECHO Chile sobre esta problemática, en el contexto de la pandemia.
Marzo 8, 2021
Nuestra Voz, organización en la que participa la profesora Susana Claro, entrega informe luego de escucha las voces de miles de mujeres sobre lo que esperan para el país. Es reporteado por el diario La Tercera.
Marzo 8, 2021
Profesor Rodrigo Valdés cuestiona la ampliación de la cobertura del Pilar Solidario. Su argunento radica en la poca claridad que existe en torno a su financiamiento. La explicación en esta carta enviada al diario El Mercurio.
Marzo 7, 2021
El hecho de estar en casa producto del confinamiento estaría acentuando la desigualdad en la asignación de roles entre hombres y mujeres, lo que en ciertos contextos deriva en aumentos en las brechas de género. Esto perjudicaría su productividad.